Querétaro se llenará de eventos culturales y artísticos para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, la finalidad de esta agenda es reivindicar el papel de la mujer en diferentes ámbitos de la cultura como la música, el teatro, la danza, conversación, pintura, fotografía, exposición, gráfica, plástica, entre otras actividades.
A partir del 8 de marzo se desarrollarán 57 actividades artísticas en ocho espacios culturales como museos, teatros, foros, etc., con la participación de más de 150 artistas locales y nacionales.
¿Qué habrá?
Festival “Inasible reflexiones de mujeres en las artes”
Se desarrollará en el Centro de las Artes de Querétaro (CEART) y el Centro Queretano de la Imagen (CQI) con 41 actividades por más de 35 mujeres artistas.
Tendrá conversatorios de literatura, mesa de reflexión, monumentos y resignificaciones, presentaciones del proyecto “Denuncia gráfica”, taller de foto ninfas, sesiones fotográficas con causa para apoyar tratamientos de quimioterapia, intervenciones artísticas realizadas por mujeres, monólogo de la muerte por la compañía teatral Serendipia escénica, presentación del libro 63 señoritas condenadas a la desolación, instalación “dispositivos de ausencia”, tarde de impresión de grabado, presentación de documentales, entre otros.
Museo de Arte Contemporáneo de Querétaro (MACQ)
Presenta tres exposiciones que abordan problemáticas planteadas por varias artistas de diferentes generaciones y latitudes. Estas tres muestras tienen la intención de responder “Por qué el arte feminista” y qué significa que una artista hable de estos temas, así como la posibilidad/responsabilidad que tiene el arte en generar transformaciones sociales.
Casa del Faldón
En la Casa del Faldón habrá una exposición fotográfica sobre la mujer danzante y presentaciones de ballet folclóricos. El Museo de Arte de Querétaro cuenta con la exposición “Mujeres entretejidas: Historias de resistencia” de 10 artistas visuales.
Centro de Arte Emergente
Habrá conversatorios y talleres online y presenciales del 21 al 27 de marzo con temas como prácticas narrativas y el arte en las calles como oportunidad de sanación y transformación colectiva, acciones colectivas para prevenir la violencia de género así como una producción mural a cargo de mujeres grafiteras del Estado de México, San Luis Potosí y Querétaro.
Orquesta Filarmónica del Estado de Querétaro
La OFEQ ofrecerá un concierto homenaje con piezas de Emilie Mayer, Lili Boulanger, Beethoven. La Galería Libertad tendrá una charla y acción escénica en torno a la violencia de género en el desarrollo de las artes, así como un speed sketching.
Tal vez te interese: Estas son las actividades del Día de la Mujer en CECEQ