Queretanízate
Recientes
  • Querétaro 1
    Estos son los artistas confirmados para fiestas patrias en Querétaro
    • 08.08.22
  • Querétaro 2
    2da edición de Michelin Chefs Meets Querétaro será en al AIQ
    • 08.08.22
  • Querétaro 3
    Lanza Querétaro primer programa nacional para generar valores y restablecer convivencia
    • 08.08.22
  • Querétaro 4
    Querétaro con primer caso confirmado de viruela del mono
    • 08.08.22
  • Querétaro 5
    Piden no bajar la  guardia pese a descenso en contagios por COVID-19 en Querétaro
    • 05.08.22
Social Accounts
Facebook 105K Likes
Twitter 0 Followers
Instagram 0 Followers
Queretanízate
Queretanízate
  • Noticias
  • Historia
  • Cultura
  • A dónde ir
  • Elecciones
  • Queretanízate
  • Cultura

Iniciará el Festival de la Lengua, Arte y Cultura Otomí

  • 20 febrero, 2018
  • 1 minuto leer
flaco 18 120272 78
Total
0
Shares
0
0
0
0
0

La Universidad Autónoma de Querétaro a través del Proyecto Interculturalidad presentará la cuarta emisión del Festival de la Lengua, Arte y Cultura Otomí que será inaugurado mañana (21 de febrero)  a las 11:00 a.m. en el auditorio del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias (CIIDECH) de la Facultad de Filosofía.

Dicho Festival se llevará a cabo del 21 al 26 de febrero del 2018 y contará con la participación de poetas, escritores, actores, músicos, cineastas y pintores provenientes de distintas partes del país, hablantes de otomí  y otras lenguas indígenas como: el triki, raramuri y náhuatl.

Las actividades programadas tendrán distintas sedes: Centro Cultural Manuel Gómez Morín, Centro de Arte Bernardo Quintana, Universidad Autónoma de Querétaro, Museo Regional de Querétaro, Secretaría de Cultura CEART, Museo de la Ciudad, UAQ Campus Amealco.

flaco 18 20272 7811410051302121507 o flaco 18 20272 78

El objetivo principal del Festival es “visibilizar, valorar y dignificar la lengua, arte y cultura de los pueblos originarios de México; en particular del pueblo ñähño, originario de Querétaro. Así como expresar que los pueblos indígenas también producen arte y que su lengua, no es un dialecto que se limita a la oralidad, sino que es una lengua que se puede leer y escribir”.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Temas relacionados
  • 2018
  • Arte y Cultura Otomí
  • Día Internacional de la lengua materna
  • Festival de la Lengua
  • indígenas
  • UAQ
Edgar Huerta

Apasionado de la tecnología, los viajes y los perros. contacto: edgar@queretanizate.com

Artículo anterior
ac et conf enfoque2018 encuentro fotografico 984339783
  • A dónde ir
  • Cultura

QUERÉTARO, SEDE DE ENCUENTRO FOTOGRÁFICO “ENFOQUE”

  • 14 febrero, 2018
Ver Publicación
Siguiente artículo
26730912 2038947606351100 7378883404378053413 n
  • A dónde ir

Próximamente será el Festival Internacional del Taco y la Cerveza

  • 21 febrero, 2018
Ver Publicación
Redes Sociales
Facebook 105K Likes
Twitter 0 Followers
Instagram 0 Followers
banners
















Queretanízate
  • Nosotros
  • Noticias
  • A dónde ir
  • Cultura
  • Queretanízate

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.