Con el propósito de potenciar el talento y la capacidad de emprender de los jóvenes queretanos, se inauguró Nuqleo. Se trata del primer edificio propio de la Secretaría de la Juventud ubicado en el Parque Querétaro 2000; un espacio público de innovación abierta, que fomenta el trabajo colaborativo con otros jóvenes, industrias, sectores académicos, centros de investigación y gobierno.
La inversión para acondicionar este Centro de Emprendimiento y Co-Creatividad Joven, que es el primero en su tipo en todo el país, es de 56.7 millones de pesos.
Habrá:
- Espacios de Co-working
- Set de radio y televisión
- Galería
- Salones de usos múltiples
- Auditorio
- Casa del emprendedor
- Entre otros
El edifico cuenta con 2 mil 100 metros cuadrados de construcción, se colocó una estructura con 82 columnas, 190 trabes y se gastaron 162 mil kilogramos de acero estructural.
Ante jóvenes emprendedores, líderes sociales, embajadores juveniles y titulares de institutos estatales de la juventud en todo el país, Domínguez Servién refirió que este es apenas el comienzo, pero la meta es potenciar el trabajo colaborativo más allá de estos muros, con indicadores medibles.
Para lo cual, precisó el gobernador, estas instalaciones servirán para generar sinergias con clústers y centros de investigación, patentes científicas y tecnológicas, promover el intercambio académico y cultural, impulsar políticas públicas e iniciativas de ley, consolidar un semillero de emprendedores e incrementar su participación en la vida pública de Querétaro.
“Nuqleo es más que un edificio, es una incubadora de ideas y proyectos de la juventud queretana, con esta nueva obra de infraestructura se fija un precedente a nivel nacional, al crear un espacio para el empoderamiento joven con fuerza para ser, crear y lograr ¿Crees poder inspirar el futuro?”
Rodrigo Ruiz Ballesteros

El gobernador, en compañía del titular de la Secretaría de la Juventud, se trasladó al edificio Nuqleo para llevar a cabo la iluminación del espacio, posteriormente encabezó un recorrido por las instalaciones del Centro de Emprendimiento y Co-Creatividad Joven.
Otros datos
El Ejecutivo estatal expresó que ante los nuevos tiempos que se viven de revoluciones tecnológicas, computadoras cuánticas, big data y de saltos tecnológicos inmensos, Querétaro ha entendido que la innovación es un impulso impostergable.
- Tercer lugar nacional en inversión en ciencia, tecnología e innovación.
- Avance hacia un enfoque de industria 4.0, se pasa de la manufactura a la mentefactura, al internet de las cosas y la animación digital.
- En el estado se desarrolla el primer automóvil 100% mexicano “VUHL” con tecnología aeroespacial.
- Querétaro es el cuarto destino de la inversión aeronáutica en el mundo.
Premio Estatal de la Juventud
Previo a la develación de la placa inaugural del edificio, el gobernador del estado entregó el Premio Estatal de la Juventud 2019 a:
- Erick Rocha Moreno y Rubén Galicia Becerra, en la categoría Compromiso Social
- Ana Laura Jiménez Romero y Lucila Selene Flores Gallegos, en la categoría Expresiones Artísticas.
- Alán Poisot Palacios y Andrea Carolina Morales Lara, en la categoría Logro Académico.
- Diego Fernández Álvarez y Ana Isabel Cruz Olivia, en la categoría Discapacidad e Integración.
- Dulce Natalia González y Marco Antonio Huerta Valdez, en la categoría Ingenio Emprendedor.
Generación 2030
También entregó reconocimientos a jóvenes integrantes de Generación 2030, organización que tiene como objetivo generar conciencia entre los jóvenes a través de la inclusión, capacitación y apoyo técnico para desarrollar acciones de intervención alineadas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.
