Queretanízate
Recientes
  • Querétaro 1
    Querétaro: Nueva convocatoria del Programa Dignificación de Condominios
    • 01.02.23
  • Querétaro 2
    Inicia en Querétaro torneo internacional de tenis 
    • 01.02.23
  • Querétaro 3
    Cacha de Oro, película que es una carta de amor a la ciudad de Querétaro: Manuel Rodríguez
    • 01.02.23
  • Carrera de las cruces 4
    Convocan a edición LXI de la Carrera de las Cruces
    • 01.02.23
  • UAQ 5
    Atleta UAQ, campeón nacional de Kickboxing 2022
    • 01.02.23
Social Accounts
Facebook 106K Likes
Twitter 0 Followers
Instagram 0 Followers
Queretanízate
Queretanízate
  • Noticias
  • Historia
  • Cultura
  • A dónde ir
  • Elecciones
  • Queretanízate
  • Noticias

ONU-Habitat y Microsoft realizan procesos participativos-comunitarios en Querétaro

  • 18 abril, 2022
  • 2 minuto leer
Querétaro
Total
0
Shares
0
0
0
0
0

ONU-Habitat, a través del Urban Lab MX, acompaña a Microsoft en el proyecto en Querétaro: “Planeación para una mejor calidad de vida en las comunidades de centros de datos”. El objetivo principal es promover recomendaciones y un plan de acción multisectorial, para que las comunidades cercanas al área donde se construyen los centros de datos de la empresa, avancen en el sentido de la sostenibilidad, de manera inclusiva y resiliente, en el marco del desarrollo industrial emergente de la región.

Proyecto Querétaro

La metodología participativa del proyecto consta de cuatro pasos: investigación y análisis, metodología de planeación de escenarios, visitas a las comunidades y reuniones con autoridades locales.

  1. En la primera fase del proyecto, el equipo de ONU-Habitat realizó una investigación y análisis espacial profundo del territorio con base en información geoestadística. Adicionalmente, se realizaron entrevistas preliminares con actores estratégicos de diversos sectores.
  2. A través de una metodología exploratoria, prospectiva y participativa, se trabaja con actores locales para imaginar y anticipar futuros posibles que permitan abordar de forma sistémica las necesidades de las comunidades y el territorio. A partir del trabajo colectivo, se determinan las acciones necesarias para alcanzar el escenario ideal, las cuáles se verán reflejadas en las recomendaciones y el plan de acción.

La aplicación de esta metodología se llevó a cabo a través de dos talleres virtuales, una votación asincrónica y un taller presencial realizado el pasado 24 de marzo de 2022, en la ciudad de Querétaro.

  1. ONU-Habitat y Microsoft han visitado ocho comunidades dentro del corredor (cuatro en cada municipio). Los recorridos fueron liderados por representantes de las comunidades, lo cual permitió enriquecer el entendimiento de las condiciones y necesidades de sus habitantes. Las comunidades visitadas fueron Coyotillos, Agua Azul, Paseos del Marqués, La Loma, Viborillas, Galeras, La Esperanza y Urecho.
  2. El equipo de proyecto se reunió el pasado 23 de marzo con autoridades locales de los municipios de Colón y El Marqués con el objetivo de presentar el proyecto y poder identificar oportunidades de colaboración entre las partes en beneficio de las comunidades, así como generar vínculos entre los diferentes actores involucrados.

Resultados

Los resultados obtenidos se sistematizarán en recomendaciones y un plan de acción que provea ayuda multisectorial a Microsoft, otras empresas de tecnología, municipios y otros actores locales, con el fin de impulsar acciones de sostenibilidad, inclusividad y resiliencia para las comunidades cercanas a los centros de datos. El análisis espacial, las recomendaciones y el plan de acción se compartirán con diferentes actores estratégicos de forma que estos insumos puedan ser utilizados como guía para generar un beneficio para las comunidades.

Dato: Este proyecto, el cual se ha implementado anteriormente en dos localidades de Suecia (Gävle y Sandviken), ha sido adaptado por ONU-Habitat al contexto local, así como a las condiciones derivadas de la pandemia, a través de ejercicios realizados de forma virtual.

Tal vez te interese: Ya está listo el Centro de Datos de Microsoft en Querétaro

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Noemi Vizcaya

Contar historias y conocer lugares es mi pasión. Contacto: noemi@queretanizate.com

Artículo anterior
Jannet Alegría
  • Deportes

La queretana Jannet Alegría destaca a nivel nacional como entrenadora de parataekwondo

  • 18 abril, 2022
Ver Publicación
Siguiente artículo
Centro Histórico
  • Noticias

Recolectan 22 toneladas de basura en Centro Histórico por Días Santos

  • 19 abril, 2022
Ver Publicación
Redes Sociales
Facebook 106K Likes
Twitter 0 Followers
Instagram 0 Followers
banners


Queretanízate
  • Nosotros
  • Noticias
  • A dónde ir
  • Cultura
  • Queretanízate

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.