Con la finalidad de consolidar el potencial educativo, avanzar en la recuperación de la economía local e impulsar el desarrollo económico de la capital, se presentó el programa “Querétaro Ciudad Exponencial”.
Se trata de una alianza entre la sociedad civil, gobierno, academia, cámaras empresariales, clústers, jóvenes y personas con alguna discapacidad, que impulsará la educación, la innovación, el empleo, el emprendimiento, el fortalecimiento de cadenas productivas y de proveeduría local, la inclusión y el fortalecimiento de las MIPyMEs.
“Ahora tenemos que ponernos los objetivos y las metas que tenemos en comunidad para poder alcanzar esa calidad de vida que queremos dejarles a las nuevas generaciones, a las futuras generaciones; pero eso nos exige un mayor trabajo y un mayor esfuerzo en el presente: redoblar esfuerzos, sumar para multiplicar, potenciar nuestras capacidades que tenemos para poder llevar a Querétaro a ese siguiente nivel, para poder construir la ciudad que queremos”, comentó el alcalde municipal, Luis Nava.
¿Cómo funcionará Querétaro Ciudad Exponencial?
La Secretaria de Desarrollo Sostenible, Tania Palacios Kuri, detalló que a través de 56 actores, entre universidades, cámaras y organismos empresariales, así como alianzas con instituciones nacionales e internacionales, se trabajará en cuatro estrategias.
- Talento Exponencial vinculará a las universidades y empresas con miras al futuro y poder desarrollar a los líderes del mañana Universidades, cámaras y clústers firmaron la alianza para ser promotoras que beneficien con talleres, capacitaciones, congresos y foros entre otros apoyos para todas las y los creadores de proyectos o emprendedores de nuevos negocios.
- Empleo y Empresas Exponenciales impactará directamente a buscadores de empleo con la participación activa de más de 650 empresas, entre quienes se impulsará una atención especial a grupos de población como son los jóvenes, personas con discapacidad y adultos mayores. También se abre la ventanilla de la tienda en línea “Hecho en Querétaro” que brinda un espacio para que los productores locales comercialicen sus productos y se pueda fortalecer el mercado interno, la competitividad de los productos locales y fomentar su consumo.
- Digitalización Exponencial busca reducir brechas digitales, es decir, procurar que la tecnología esté al alcance y servicio de todos, por lo que se inicia con un proceso de digitalización de negocios, construyendo puentes de crecimiento para trabajar con aliados estratégicos como el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, para entregar en conjunto terminales de punto de venta.
- Inversión Exponencial buscará que la agenda del Municipio de Querétaro se enfoque en atraer empresas y corporativos que contraten talento queretano, con un traje a la medida que se traduzca en empleo y calidad de vida para los queretanos.
“Querétaro Ciudad Exponencial”, generará alianzas y articula una red de talento y aliados estratégicos para crear un ecosistema de oportunidades económicas para el futuro de la ciudad.
Tal vez te interese: PyMEs de Querétaro podrán ofertar sus productos en Mercado Libre