Hace un año Microsoft anunció su plan “Innovar por México“, un proyecto de inversión que a lo largo de cinco años busca la transformación digital del país, a través de cinco pilares: Región Centro de Datos, Pymes Digitales, Consejo Consultivo, Impacto Social y Habilidades para el futuro.
¡La nueva Región Centro de Datos se encontrará en Querétaro! Tiene el objetivo de brindar servicios de nube inteligente para apoyar a entidades públicas y privadas de cualquier tamaño que tendrán acceso a servicios en la nube escalables, seguros y de alta disponibilidad para acelerar su proceso de transformación digital.
Una vez que la región de centros de datos esté disponible, se iniciará con tres zonas de disponibilidad de Azure, cada zona compuesta por uno o varios centros de datos con alimentación, refrigeración y conectividad independientes para reducir el riesgo de errores de infraestructura. Este diseño de región garantiza que cada zona esté separada físicamente, lo que proporciona redundancia junto con un límite de baja latencia.
Dato: Forma parte de la infraestructura en la nube más grande del mundo, con más de 60 regiones disponibles y anunciadas, con Azure disponible en más de 140 países.
Tal vez te interese: Este será el primer proyecto de energía eólica en Querétaro