Querétaro contará con dos laboratorios enfocados en el sector aeroespacial, esto como parte de los resultados de la reciente gira por Europa del gobernador del estado.
Dichos laboratorios serán parte del centro de ingeniería de General Electric Infraestructure Querétaro (GEIQ), donde uno de ellos será para el diagnóstico de motores de avión y otro especializado en el desarrollo de combustible sustentable.
- Unidad para motores: es de suma relevancia, dado que en la actualidad todos los motores de aviones necesitan pasar por una serie de evaluaciones y de indicadores.
- Laboratorio de combustible sustentable: pone a la vanguardia al estado, especialmente ante la tendencia de descarbonizar la economía.
“Esta es una empresa importante porque genera valor agregado a las empresas locales, porque todas las empresas aeroespaciales necesitan por fuerza, por reglamento, por normativa, hacer pruebas no destructivas de sus partes para ver cómo funcionarían dentro de la operación del propio avión”, afirmó el titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable, Marco del Prete.
Cabe señalar que GE es el conglomerado multinacional estadounidense calificado como uno de los principales proveedores de motores para aviones.
Señalar que a través del General Electric Infrastructure Querétaro (GEIQ), el Centro de Ingeniería más grande para el negocio de aviación de la compañía, fuera de Estados Unidos y el segundo más grande para su sector de energía, se le apuesta al desarrollo de tecnología mexicana desde la entidad, ahí se han generado 70 patentes 100 por ciento hechas en México y un promedio de 70 divulgaciones cientificas por año.
Tal vez te interese: UNAQ y Testia firman convenio de colaboración para el sector aeroespacial