La Casa Solar Experimental de la Facultad de Ingeniería de la UAQ es una vivienda sustentable que con su diseño y tecnología busca reducir el impacto ambiental.
Se encuentra al interior de la universidad y es única en su tipo en todo México. Tiene como objetivo estudiar los hábitos de consumo de energía y al mismo tiempo crear un plan de ahorro de recursos para los hogares.
Para poder realizar el análisis de los datos se requiere que la vivienda esté habitada, por lo que lanzarán una convocatoria para elegir dos mujeres y dos hombres que vivirán en la casa por seis meses.
Los cuatro inquilinos podrán obtener retroalimentación de sus gastos de energía gracias a los sensores con los que cuenta la casa. Cabe mencionar que la Casa Solar es alimentada por paneles solares y cuenta con ecotecnologías.
El Dr. Toledano Ayala manifestó que este es un prototipo de las casas de nueva generación, desarrollada en su totalidad con tecnologías universitarias que espera, pronto, puedan transferirse al sector productivo.
Con información de la UAQ.
Tal vez te interese: Este será el primer proyecto de energía eólica en Querétaro
