La Universidad Autónoma de Querétaro ya cuenta con Tifloteca, una biblioteca adaptada para personas con discapacidad visual, ubicada en el edificio de la Biblioteca Central.
Se trata de un proyecto de la Secretaría de Atención a la Comunidad Universitaria, junto con el Programa “La UAQ incluye a todos”, el cual tiene el objetivo de facilitar a los estudiantes con discapacidad que su inclusión, convivencia y participación sean iguales al resto de la comunidad universitaria.
La Tifloteca (del griego «tiflos» que significa «ciego») está equipada con una impresora en braille, computadoras con un sistema que permite escanear libros físicos a formato digital, así como transcribir audio a voz.
Actualmente, cuenta con una variedad de recursos digitales como:
- Audiolibros
- 190 libros en braille
- Dos sillas de ruedas
- Antifaces
- Botones distintivos de la discapacidad visual
- Material de trabajo como rehiletes y punzones
Horario de atención
El centro brinda a sus usuarios materiales y documentos en horario de 10:00 a 16:00 horas, a un costado de la Biblioteca Central, en Centro Universitario.
¿Quién puede hacer uso de la Tifloteca?
El principal grupo de personas que se pretende atender son estudiantes con discapacidad visual de la Máxima Casa de Estudios de la entidad; aunque el servicio se presta a toda la comunidad queretana, tanto a alumnos de educación básica como media superior.
Al respecto, la Dra. Teresa García Gasca, rectora de la UAQ, explicó que el tema de la inclusión es prioritario para las políticas de la Universidad, por lo que se congratuló del trabajo conjunto de diversas dependencias que hicieron posible este acto.