USEBEQ inició el proceso de análisis para la optimización del recurso y ampliación de la cobertura en el Estado de los servicios de educación especial.
Lo anterior derivó en la creación de:
- Dos unidades de apoyo a la escuela regular USAER
- Cuatro Unidades de Orientación al Público
- Apertura de un Centro de Atención Múltiple en el municipio de Ezequiel Montes.
Tipos de servicios de Educación Especial
Hasta el momento los servicios de Educación Especial brindan atención en los 18 municipios del estado con un total de 74 servicios, que se organizan en tres tipos:
- Escolarizados: A los que pertenecen 23 Centros de Atención Múltiple, CAM Básico y 1 CAM Laboral. Ofrecen educación inicial, preescolar, primaria, secundaria y formación para el trabajo.
- De apoyo: 46 Unidades de Servicios de Apoyo a la Escuela Regular (USAER). Se caracterizan por fomentar el proceso de inclusión educativa del alumnado que enfrenta barreras para el aprendizaje y la participación por presentar una condición de discapacidad. Atiende los diferentes niveles y modalidades de las escuelas de educación regular.
- De orientación: Cuatro Unidades de Orientación al Público (UOP). Para los diferentes niveles y modalidades de las escuelas de educación regular; las cuales desarrollan acciones que contribuyen a que los planteles que imparten educación básica favorezcan la educación inclusiva y eliminen o minimicen las barreras que interfieren en el aprendizaje de los estudiantes y en particular.
Docentes
Hay más de 800 personas, entre docentes especialistas con perfil profesional en el área intelectual, problemas de aprendizaje, psicólogos y especialistas en el área auditiva y lenguaje; distribuidos en los 74 servicios que conforman las ocho zonas escolares del estado
Los servicios de Educación Especial brindan atención por parte de las 46 Unidades de Apoyo a la Escuela Regular a 370 escuelas regulares de educación básica. A través de los 23 Centros de Atención Múltiple, de los cuales 22 proporcionan Educación inicial, Preescolar, Primaria, Secundaria (telesecundaria).
CAM
En siete CAM se ofrece también capacitación para el trabajo en beneficio de dos mil 302 estudiantes que presentan condiciones individuales asociadas a diferentes discapacidades.
CAM CALA exclusivo para formación para el trabajo, ubicado en el municipio de Querétaro. Brinda talleres y capacitación en empresas con las cuales se han generado convenios de colaboración (Oxxo, Hotel Fiesta Inn y Holiday Inn).
Más datos
Actualmente se atiende a 134 jóvenes entre 15 y 24 años, quienes se especializan en alguno de los diferentes talleres (preparación de alimentos, panadería y repostería, servicios de limpieza y mantenimiento, labores de oficina y jardinería); los cuales cuentan con un reconocimiento oficial otorgado por la USEBEQ.
En los últimos tres años, 35 jóvenes egresados de Centros de Atención Múltiple han sido contratados por empresas incluyentes; entre ellos, cuatro jóvenes que cuentan con empleo formal y las condiciones laborales actuales dentro de oficinas de la USEBEQ.