El Jardín Botánico Regional de Cadereyta “Ing. Manuel González de Cosío”, nació con el objetivo de estudiar, conservar y aprovechar la flora mexicana.
Fue fundado el 25 de abril de 1991 y pertenece a la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Querétaro; está adscrito al Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Querétaro (Concyteq).
Los terrenos en los que se encuentra el Jardín Botánico fueron, hasta 1990, propiedad del Ejido de Fuentes y Pueblo Nuevo; los propietarios del terreno lo entregaron para la instalación y desarrollo de este organismo, con la intención de que se convirtiera en un refugio para la flora regional.
El Jardín Botánico Regional de Cadereyta tiene como objetivos:
- Contribuir con conocimiento científico de los recursos botánicos para su aprovechamiento integral.
- Enseñar la importancia ecológica y económica de los recursos vegetales del estado.
- Propiciar la integración de colecciónes de plantas del semidesierto queretano.
Colecciones
- Cactáceas de Querétaro: se muestra la diversidad de esta familia botánica en nuestro estado.
- Semidesierto queretano: la vegetación está integrada por matorrales diversos, entre los que se destacan las formaciones micrófilas, rosetófilas y crasicaules.
- Vegetación del Valle de Querétaro: es una reconstrucción ensamblada con algunos de los árboles y arbustos más importantes de los diversos tipos vegetacionales que rodean a la capital de nuestro estado.
- Mammillaria en México: congrega a uno de los grupos de cactáceas más apreciado de la flora cactológica en nuestro país: la biznaguita de chilitos, compuesta por 264 especies distribuidas desde el sur de Estados Unidos hasta Venezuela y el Caribe, aunque es en la República Mexicana donde es mayor su número y diversidad: 255 especies.
- Agaves de Querétaro: en Querétaro, el Semidesierto alberga 8 géneros de Agavaceae, con 35 especies descritas hasta hoy.
Entre los servicios que ofrece el jardín se encuentran las visitas guiadas, educación ambiental, reproducción y venta de plantas de interés ecológico y económico, asesorías y actividades artísticas.
Ubicación: Camino antiguo a la Hacienda de Tovares, s/n. Ejido de Fuentes y Pueblo Nuevo.
Con información de Jardín Botánico Regional de Cadereyta
Tal vez te interese: Invernadero de cactáceas más importante de América está en Cadereyta