Lista la sexta edición del Festival Internacional de Artes Escénicas, que se realizará en formato hibrido del 08 al 15 de julio del presente año.
La programación estará compuesta por 118 actividades, de las cuales 59 serán de manera presencial y 59 en formato virtual, teniendo la participación de 1242 artistas, además de la colaboración espacios culturales de los municipios de Colón (Casa de Cultura), Ezequiel Montes (Museo de la Máscara en Bernal), Jalpan de Serra (Museo Histórico de la Sierra Gorda), Pedro Escobedo (Casa de Cultura), San Joaquín (Casa de Cultura), Tequisquiapan (Casa de Cultura) y Tolimán (Casa de Cultura).
Con la firme convicción de llevar la cultura a todo el estado, gracias a la virtualidad, los 18 municipios podrán disfrutar de los eventos en línea a través de las redes del la Secretaría de Cultura del Estado de Querétaro.
¿Qué habrá en el Festival Internacional de Artes Escénicas?
- Teatro con 21 actividades virtuales y 29 presenciales
- Danza 16 actividades virtuales y 14 presenciales
- Música 6 actividades virtuales y 6 presenciales
- Circense 3 actividades virtuales y 2 presenciales
- Multidisciplinarias 3 actividades virtuales y 1 presencial
- Ciclo de cine 2 actividades virtuales
- Ciclo Académico 8 actividades virtuales
Para esta sexta edición se contará con la participación internacional de agrupaciones de Italia, Argentina, Canadá, Japón, Indonesia y España; y artistas de los estados de Guanajuato, del Estado de México (Toluca) y de la ciudad de México con total de 111 artistas.
Sedes
La sexta edición del Festival Internacional de Artes Escénicas se desarrollará en 19 espacios en total, donde los espacios públicos son el Auditorio, Quirófano, Foro al Aire Libre y Estacionamiento del Centro de las Artes de Querétaro; Auditorio y Teatrino del Museo de la Ciudad; Centro Cultural Casa del Faldón, Centro de Arte Emergente, Estadio Olímpico, Teatro de la Ciudad, NUQLEO, Auditorio Cresenciano Méndez Barajas “Casa del Huapango” (San Joaquín).
Espacios privados: Casa Atma, El Forito $3 Pesos, Teatro Sol y Luna, La Gaviota Teatro, El Mesón de Cómicos de la Legua, Centro Cultural La Pirámide y CENADAC.
Entradas
Para los boletos que darán acceso a eventos, se deberá realizar el registro en línea, ya que se mantendrán los espacios con aforos reducidos así como las indicaciones de salud, como uso de cubrebocas en las funciones, no introducir alimentos ni bebidas a los recintos, sana distancia, entre otros.
Los boletos están ya disponibles en el sitio de Eventbrite de la Coordinación de Promoción de Festivales de la Secretaría de Cultura del Estado de Querétaro: https://bit.ly/2UYfQBD
Programa
El programa se puede descargar de la página oficial de la Secretaría de Cultura del Estado de Querétaro: www.culturaquertaro.gob.mx
Tal vez te interese: Así será la 6ª edición del Hay Festival
