Queretanízate
Recientes
  • Casa de los Leones 1
    Conoce la “Casa de los Leones”
    • 26.01.21
  • Centro de Arte Emergente 2
    Así va el Centro de Arte Emergente
    • 26.01.21
  • laboratorios virtuales 3
    UTEQ desarrolla laboratorios virtuales
    • 26.01.21
  • ¿Cuántos somos? 4
    ¿Cuántos somos en Querétaro?
    • 25.01.21
  • Gallos Blancos 5
    Gallos Blancos festejan goles con cubrebocas
    • 25.01.21
Social Accounts
Facebook 102K Likes
Twitter 0 Followers
Instagram 0 Followers
Queretanízate
Queretanízate
  • Noticias
  • Historia
  • Cultura
  • A dónde ir
  • Elecciones
  • Queretanízate
  • Cultura

10 Datos curiosos sobre la Independencia de México

  • 12 septiembre, 2018
  • 2 minuto leer
458970
Total
38
Shares
38
0
0
0
0

 

  1. María Josefa Crescencia Ortiz Girón, más conocida como Josefa Ortiz de Domínguez nació en Morelia, Michoacán en 1768, pesé a que algunos historiadores mencionan que es originaria de la Ciudad de México.
  2. Existen dos actas de independencia porque el acta firmada el 28 de septiembre de 1821, establece que México sería reconocido como Imperio. Más tarde, con la caída del emperador Iturbide en 1823, esta fue renovada y se estableció el término “República”.

e96a8530ddb8c94dd7eae21126b1022d

  1. ¿Por qué damos el grito el 15 de septiembre y no el 16 como originalmente pasó? La versión más conocida es que la fecha de celebración fue cambiada por Porfirio Díaz, ya que ese día (15) era su cumpleaños y día de los Porfirios.
  2. La madrugada del 16 de septiembre no fue Miguel Hidalgo quien tocó la campana, sino el campanero de la parroquia. El cura Hidalgo llamaba desde la entrada a la gente.

campana palacio

  1. La Campana de Independencia ya no se encuentra en Parroquia de Nuestra Señora de los Dolores, sino en Palacio Nacional en la Ciudad de México. Porfirio Díaz la trasladó en 1896 para poder tocarla él.

 

 

 

  1. España no reconoció la Independencia de México hasta 1836, cuando la reina María Cristina renunció a sus bienes y es que España intento recuperar territorio en nuestro país.
  2. El Monumento de Independencia también es mausoleo. Desde 1925 resguarda los restos de algunos héroes de la patria como: Miguel Hidalgo, Ignacio Allende, Juan Aldama, Vicente Guerrero, Mariano Matamoros, Leonardo y Miguel Bravo y Hermenegildo Galeana.1200px Panteón de los Queretanos ilustres 4012712270
  3. Agustín de Iturbide, responsable de la consumación de la Independencia, no se encuentra en el mausoleo, sino en la capilla de San Felipe de Jesús en la Catedral de la Ciudad de México. Los de Josefa Ortiz de Domínguez se encuentran en Querétaro.
  4. La primera conmemoración del Grito de Independencia la hizo Ignacio López Rayón el 16 de septiembre de 1812 en Huichapan, ahora estado de Hidalgo.
  5. El movimiento de Independencia se tenía contemplado para iniciar el 2 de octubre, pero al ser descubiertos tuvieron que adelantarlo.
Total
38
Shares
Share 38
Tweet 0
Pin it 0
Noemi Vizcaya

Artículo anterior
CHILES EN NOGADA 800x450
  • Barriga Llena
  • Es de gordos

Chiles en nogada: platillo patrio

  • 9 septiembre, 2018
Ver Publicación
Siguiente artículo
nadya spetnitskaya 544582 unsplash
  • Dónde comer
  • A dónde ir

El sabor de Italia en Querétaro: Grupo Pasta

  • 20 septiembre, 2018
Ver Publicación
Redes Sociales
Facebook 102K Likes
Twitter 0 Followers
Instagram 0 Followers
queretanizate banners



Zibatá





Queretanízate
  • Noticias
  • Historia
  • Cultura
  • A dónde ir
  • Elecciones
  • Queretanízate
¿Sabes en dónde estamos?
Nosotros también ya extrañamos las caminatas por La Cruz.
¿Cuál es tu plaza/jardín favorito del Centro Histórico?
Tardes queretanas
Nuestros antepasados relacionaban el color amarillo de la flor de cempasúchil con el sol, por eso la utilizaban para crear senderos y guiar a los seres queridos al altar.
El cempasúchil ya se apodera de Querétaro. 😍🏵

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Vale