Queretanízate
Recientes
  • bazar artesanal 1
    Conoce el bazar artesanal “Ar Tai”
    • 24.06.22
  • telesecundaria 2
    Adolescentes vinculados a proceso por agresión a compañero en telesecundaria de El Salitre
    • 24.06.22
  • Corregidora 3
    Corregidora ya tiene policía turística
    • 24.06.22
  • Querétaro 4
    Obtiene Querétaro primeras medallas en atletismo de Nacionales CONADE
    • 24.06.22
  • Querétaro 5
    Arranca Festival Internacional de Jazz Querétaro 2022
    • 24.06.22
Social Accounts
Facebook 105K Likes
Twitter 0 Followers
Instagram 0 Followers
Queretanízate
Queretanízate
  • Noticias
  • Historia
  • Cultura
  • A dónde ir
  • Elecciones
  • Queretanízate
  • Barriga Llena
  • Es de gordos

Chiles en nogada: platillo patrio

  • 9 septiembre, 2018
  • 2 minuto leer
Total
1
Shares
1
0
0
0
0

Septiembre es, sin duda, el mes en el que más orgullosos nos sentimos de ser mexicanos. En las calles todo es color, celebración y por supuesto, deleite culinario.

Los festejos patrios no vienen solos, llegan con el platillo más representativo de la época: los chiles en nogada, pero… ¿por qué son el más representativo?

Existen distintas versiones de su creación, sin embargo, la más popular cuenta que este manjar mexicano tiene su origen en Puebla y se creó en honor a Agustín de Iturbide en su paso por el estado (agosto de 1821, año en el que se firmó el Acta de Independencia y los Tratados de Córdoba). La idea era mostrarle en el platillo los colores de la bandera del Ejército Trigarante (verde, blanco y rojo), lo cual se logró gracias a que la visita coincidió con la época en que las nueces y granada se cosechan, dando como resultado, los chiles en nogada.

¿Cómo prepararlos?

Aquí la receta de Hacienda La Laborcilla.

Ingredientes:

  • Carne molida de cerdo – Carne molida de res – Nuez – Almendras – Pasas – Acitrón – Chabacano – Manzana – Pera – Plátano macho – Hierbas aromáticas – Aceite de olivo – Ajo – Cebolla

Preparación

Para comenzar se deben picar y freír todos los ingredientes. En una cacerola se fríe el ajo y la cebolla, una vez listo esto, se agregan las carnes.

Se sazona la carne, y a media cocción se le agregan los ingredientes a esta – se reserva -. Mientras tanto se procede a escalfar y desvelar los chiles poblanos, para ser rellenos con lo anterior.

Ingredientes para la salsa en nogada:

  • Leche Lyncott – Crema Lyncott – Queso – Azúcar – Nuez – Jerez

Preparación

Se monta la crema y se reserva.

Licúa la nuez con leche y azúcar, hasta que quede totalmente molido, se agrega el queso y se incorpora con la crema ya montada. Una vez mezclado todo, se agrega jerez y se revisa tanto la sazón como la consistencia.

Una vez relleno el chile con el guisado, se baña con la salsa y se le agrega granada, nuez y perejil fresco.

Total
1
Shares
Share 1
Tweet 0
Pin it 0
Noemi Vizcaya

Artículo anterior
IMG 7225
  • Cuerpo Feliz

AR Médica para tu empresa

  • 29 agosto, 2018
Ver Publicación
Siguiente artículo
458970
  • Cultura

10 Datos curiosos sobre la Independencia de México

  • 12 septiembre, 2018
Ver Publicación
Redes Sociales
Facebook 105K Likes
Twitter 0 Followers
Instagram 0 Followers
banners
















Queretanízate
  • Noticias
  • Historia
  • Cultura
  • A dónde ir
  • Elecciones
  • Queretanízate

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.