La llegada de un año nuevo siempre es motivo de optimismo y de plantearnos nuevos propósitos; sin embargo, no está de más una ayudadita, por lo que los rituales para atraer suerte en distintos aspectos (amor, dinero, salud), no se hacen esperar.
Estos son algunos de los rituales más populares que puedes aplicar este 31 de diciembre, y así dar la mejor bienvenida a los nuevos comienzos:
Sacar malas vibras
- Barrer es la opción más conocida para deshacerte de las energías negativas, debe realizarse de manera energética y en dirección a la puerta principal; digamos que hay que sacar las malas vibras de la casa.
- Abrir puertas y ventanas, la idea es que al dejarlas abiertas, las energías que no queremos tener cerca escapen con la corriente y desaparezcan.
- Escribir en un papel todo lo que ya no quieres en tu vida este año nuevo y quemarlo al llegar las 12.
Atraer cosas nuevas
- Hacer limpieza de la casa y pertenencias, el ritual se fundamenta en que si creas el espacio das apertura a que puedan entrar cosas nuevas a tu vida. Además es un gran momento para dejar ir lo que ya no es útil.
- Estrenar alguna prenda, de esta manera comienzas el año con algo nuevo y es lo mismo que atraerás, cosas y experiencias nuevas.
Dinero y abundancia
- Regalar borreguitos es desear abundancia para la persona que lo reciba; también suelen ser colocados en la puerta de la casa para atraer la fortuna y el dinero.
Viajes
- Un clásico de los rituales para viajar durante el año es dar un pequeño paseo con tu maleta llena de ropa, una vez llegado el año nuevo; no tienes que ir muy lejos, basta con que camines por tu calle.
Amistad
- Romper platos en la entrada de la casa es un ritual de Dinamarca para atraer cariño y amor.
Salud, dinero y amor
- Algo tradicional en México es usar ropa interior del color que corresponde a lo queremos atraer: rojo para amor, amarillo para el dinero y blanco para la salud.
- Comer 12 uvas correspondientes a los últimos segundos del año, en cada una se debe pedir un deseo o decretar algo.
Tal vez te interese: Nochebuenas: 5 tips para cuidarlas