Hasta el 15 de noviembre, el Laboratorio Estatal de Salud Pública había procesado las muestras de 16 mil 213 contactos asintomáticos de casos confirmados de COVID-19; de los cuales 13 mil nueve resultaron negativos y tres mil 204 positivos
Lo anterior es resultado de la estrategia de muestreo, rastreo y seguimiento de infección COVID-19, a través de la toma de muestra de exudado faríngeo y nasofaríngeo a la totalidad de contactos sintomáticos y asintomáticos de los casos confirmados; la medida se puso en marcha el 30 de septiembre por gobierno del estado.
Objetivo del muestreo
El objetivo es detectar cadenas de transmisión de forma precoz, garantizando diagnóstico, aislamiento, seguimiento y tratamiento oportunos; de esa forma, lograr la interrupción de cadenas de trasmisión de enfermedades respiratorias y favorecer la detección de mayor número de casos con capacidad de transmitir la enfermedad (casos activos).
Se rastrea los contactos y se da seguimiento para lograr la desaceleración y disminución de contagios de la infección COVID-19.
¿Tienes síntomas o tuviste contacto con un caso confirmado?
Comunícate al call center estatal 4421015205, y ahí te darán instrucciones a seguir; incluso a través de Médico en tu Calle, podrían ir a tu domicilio a realizarte la prueba.
En los 18 municipios del estado la prueba puede practicarse también en los Centros de Salud o en las Unidades Médicas Móviles, como la de Pedro Esxobedo y la de Lomas de Casa Blanca.
También puedes realizar el test de autodiagnóstico en covapp.ciasqro.gob.mx
Resultados de la prueba COVID-19
A través del call center se entregan resultados, y en los casos positivos se asigna médico que da seguimiento diario al estado de salud de la persona.
Ante la demanda creciente de la ciudadanía para practicarse la prueba, la Secretaría de Salud trabaja en la creación de una plataforma digital para una captura, procesamiento de pruebas y entrega de resultados más rápida.