Queretanízate
Recientes
  • Querétaro 1
    Querétaro: Nueva convocatoria del Programa Dignificación de Condominios
    • 01.02.23
  • Querétaro 2
    Inicia en Querétaro torneo internacional de tenis 
    • 01.02.23
  • Querétaro 3
    Cacha de Oro, película que es una carta de amor a la ciudad de Querétaro: Manuel Rodríguez
    • 01.02.23
  • Carrera de las cruces 4
    Convocan a edición LXI de la Carrera de las Cruces
    • 01.02.23
  • UAQ 5
    Atleta UAQ, campeón nacional de Kickboxing 2022
    • 01.02.23
Social Accounts
Facebook 106K Likes
Twitter 0 Followers
Instagram 0 Followers
Queretanízate
Queretanízate
  • Noticias
  • Historia
  • Cultura
  • A dónde ir
  • Elecciones
  • Queretanízate
  • Cultura

7 datos curiosos del Teatro de la Ciudad

  • 28 septiembre, 2020
  • 1 minuto leer
107382856 3251712461555057 6853361772991731349 n
Foto: Municipio de Querétaro
Total
12
Shares
12
0
0
0
0

Uno de los recintos emblemáticos de Querétaro es el Teatro de la Ciudad, no solo por las presentaciones que ha tenido, sino también por la increíble decoración en cada uno de sus rincones. Además, está ubicado en el corazón del Centro Histórico en la calle 16 de septiembre.

Algunas curiosidades de este recinto:

  • El Teatro de la Ciudad anteriormente era conocido como Teatro Alameda.
  • Inició su construcción en 1944. Dos años más tarde, el 11 de octubre de 1946, fue inaugurado por el entonces gobernador, Agapito Pozo Balbás.
  • El primer espectáculo que se presentó en el Teatro fue “Las Américas” de Paco Miller, considerado como el Primer Ventrílocuo del mundo.
  • Este teatro llegó a ser considerado una copia parcial de la Mezquita de Córdoba o de La Alhambra de Granada.
  • La decoración es lo que llevo a la anterior comparación. Colonial modernista, escalinata a colores con vistosidad, candiles forjados, terciopelos, azulejos cubriendo las paredes, espejos color plata y azul iluminados con luz indirecta, proyección a la altura de los mejores cines del mundo, butacas acojinadas y clima artificial.
  • Luego de someterse a trabajos de mantenimiento y rescate, fue reinaugurado en 2011 con un concierto de Filippa Giordano.
  • Hoy es el escenario de la Orquesta Filarmónica del Estado de Querétaro (OFEQ), teatro y eventos de carácter político, entre otros.
Total
12
Shares
Share 12
Tweet 0
Pin it 0
Noemi Vizcaya

Contar historias y conocer lugares es mi pasión. Contacto: noemi@queretanizate.com

Artículo anterior
119979807 10157617342854849 700239699832624160 n
  • Noticias

UAQ crea automóvil eléctrico

  • 28 septiembre, 2020
Ver Publicación
Siguiente artículo
2
  • Noticias

Mujeres marchan en Querétaro para pedir aborto legal y seguro

  • 29 septiembre, 2020
Ver Publicación
Redes Sociales
Facebook 106K Likes
Twitter 0 Followers
Instagram 0 Followers
banners


Queretanízate
  • Nosotros
  • Noticias
  • A dónde ir
  • Cultura
  • Queretanízate

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.