Uno de los recintos emblemáticos de Querétaro es el Teatro de la Ciudad, no solo por las presentaciones que ha tenido, sino también por la increíble decoración en cada uno de sus rincones. Además, está ubicado en el corazón del Centro Histórico en la calle 16 de septiembre.
Algunas curiosidades de este recinto:
- El Teatro de la Ciudad anteriormente era conocido como Teatro Alameda.
- Inició su construcción en 1944. Dos años más tarde, el 11 de octubre de 1946, fue inaugurado por el entonces gobernador, Agapito Pozo Balbás.
- El primer espectáculo que se presentó en el Teatro fue “Las Américas” de Paco Miller, considerado como el Primer Ventrílocuo del mundo.
- Este teatro llegó a ser considerado una copia parcial de la Mezquita de Córdoba o de La Alhambra de Granada.
- La decoración es lo que llevo a la anterior comparación. Colonial modernista, escalinata a colores con vistosidad, candiles forjados, terciopelos, azulejos cubriendo las paredes, espejos color plata y azul iluminados con luz indirecta, proyección a la altura de los mejores cines del mundo, butacas acojinadas y clima artificial.
- Luego de someterse a trabajos de mantenimiento y rescate, fue reinaugurado en 2011 con un concierto de Filippa Giordano.
- Hoy es el escenario de la Orquesta Filarmónica del Estado de Querétaro (OFEQ), teatro y eventos de carácter político, entre otros.