Queretanízate
Recientes
  • Boyé 1
    Presentan Carrera Boyé 2023
    • 08.06.23
  • CEART 2
    Llega “Sin Hijxs. 20 Respuestas” al Museo de Sitio del CEART 
    • 08.06.23
  • Central de Abastos 3
    Continúan operativos en la Central de Abastos
    • 08.06.23
  • Querétaro 4
    Querétaro sede del Día Mundial del Hábitat 2024
    • 08.06.23
  • Querétaro 5
    Por 2do año consecutivo, Querétaro es primer lugar en Índice de Derecho 2022-2023
    • 08.06.23
Social Accounts
Facebook 106K Likes
Twitter 0 Followers
Instagram 0 Followers
Queretanízate
Queretanízate
  • Noticias
  • Historia
  • Cultura
  • A dónde ir
  • Elecciones
  • Queretanízate
  • Noticias

Alistan Jornada de Vacunación Antirrábica Canina y Felina 2023 en Querétaro

  • 27 marzo, 2023
  • 2 minuto leer
Querétaro
Foto de Andrew S en Unsplash
Total
0
Shares
0
0
0
0
0

La Secretaría de Salud (SESA) del estado de Querétaro informa que del 26 de marzo al 1 de abril se realizará la Jornada de Vacunación Antirrábica Canina y Felina 2023 en los Centros de Salud de los 18 municipios, con el objetivo de cortar la cadena de transmisión de la enfermedad de la rabia en humanos.

La meta programada en las cuatro Jurisdicciones Sanitarias es aplicar 295 mil dosis mediante los puestos de vacunación instalados, los centros de salud, y en puntos estratégicos como en las delegaciones municipales y unidades de control animal. 

Querétaro

La vacuna antirrábica es gratuita y de alta calidad. Al vacunar a los caninos y felinos se entrega certificado oficial y placa a los dueños.

Las Unidades de Control Animal de los municipios de Corregidora, El Marqués, Querétaro y San Juan del Río realizan la vacunación antirrábica canina y felina de forma permanente.

Dato: Los perros y gatos se deben vacunar a partir del primer mes de edad, con revacunación a los tres meses, y de forma posterior cada año. 

Rabia

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la rabia es una enfermedad vírica prevenible mediante vacunación, que afecta a más de 150 países y territorios y ocasiona todos los años decenas de miles de defunciones, de forma principal en Asia y África, el 40% de las cuales son de niñas y niños menores de 15 años.

En la gran mayoría de las muertes por rabia, el perro es la fuente de infección. En el 99% de los casos de transmisión a los humanos, la enfermedad es contagiada por estos animales. Por eso, se puede prevenir vacunando a los perros y evitando sus mordeduras.

Si se cree que se ha recibido una mordedura de un animal, se deben aplicar medidas profilácticas posteriores a la exposición que pueden salvar la vida de la víctima: lavar de inmediato y a fondo de la herida con agua y jabón durante 15 minutos y acudir a una unidad de salud para revisión y tratamiento.  

Ya hay línea de atención para rescate animal
Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Noemi Vizcaya

Contar historias y conocer lugares es mi pasión. Contacto: noemi@queretanizate.com

Artículo anterior
Corregidora
  • Noticias

11 mil personas en el concierto “En Son de Paz” en el Corregidora

  • 27 marzo, 2023
Ver Publicación
Siguiente artículo
queretano
  • Deportes
  • Noticias

Queretano consigue plaza para Juegos Parapanamericanos 2023

  • 27 marzo, 2023
Ver Publicación
Redes Sociales
Facebook 106K Likes
Twitter 0 Followers
Instagram 0 Followers
banners














Queretanízate
  • Nosotros
  • Noticias
  • A dónde ir
  • Cultura
  • Queretanízate

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.