Queretanízate
Recientes
  • Casa de los Leones 1
    Conoce la “Casa de los Leones”
    • 26.01.21
  • Centro de Arte Emergente 2
    Así va el Centro de Arte Emergente
    • 26.01.21
  • laboratorios virtuales 3
    UTEQ desarrolla laboratorios virtuales
    • 26.01.21
  • ¿Cuántos somos? 4
    ¿Cuántos somos en Querétaro?
    • 25.01.21
  • Gallos Blancos 5
    Gallos Blancos festejan goles con cubrebocas
    • 25.01.21
Social Accounts
Facebook 102K Likes
Twitter 0 Followers
Instagram 0 Followers
Queretanízate
Queretanízate
  • Noticias
  • Historia
  • Cultura
  • A dónde ir
  • Elecciones
  • Queretanízate
  • A dónde ir

Amealco tiene nuevos recorridos turísticos

  • 24 noviembre, 2020
  • 3 minuto leer
Amealco Pueblo Mágico
Total
0
Shares
0
0
0
0
0

El Pueblo Mágico de Amealco y la Secretaría de Turismo del estado, presentaron nuevas experiencias y productos turísticos para el municipio.

El secretario de Turismo en la entidad, Hugo Burgos García, recalcó que estas propuestas fueron diseñadas por los propios protagonistas: artesanos indígenas, expertos en medicina tradicional, cocineras, etc.

“Estos nuevos recorridos turísticos están diseñados para que el turista viva toda una experiencia. Estas nuevas opciones ofrecen la posibilidad de conocer las entrañas de la cultura de Amealco, de descubrir no solo los procesos de elaboración de una muñeca Lelé o Donxhú, sino también una artesanía de barro, la medicina tradicional o un platillo típico.”

Hugo Burgos

Recorridos

Ana Laura de Jesús Ricardo y Silvia Pascual García, artesanas de Amealco, detallaron que los recorridos turísticos incluyen atractivos y servicios de las comunidades de San Ildefonso Tultepec y Santiago Mexquititlán. Estos recorridos agrupan a numerosas familias de origen indígena otomí que muestran directamente el proceso de elaboración de artesanías, gastronomía típica y medicina tradicional. 

  • Tour Yospi. Se visitan los Picos de Yospi, la cueva de los murciélagos, visita a petroglifos, antiguo taller de barro, la cueva de las golondrinas, y las “espinas nobles”. A lo largo del recorrido se podrá conocer las historias familiares en torno a los lugares y las tradiciones. Incluye comida. Reserva al: 4424642883 o 595 1027427. 
  • “Sendero a Calixto”. Se visita el Centro Histórico de la cabecera municipal, a la zona de barrancas, al Cerro de las Cruces, avistamiento de venados de cola blanca en una caminata de aproximadamente siete kilómetros. El recorrido incluye comida de parrillada. Información y reservaciones: 448 111 1290.
  • Tour Dontxu. Visita el Centro Histórico de la cabecera municipal, un taller de artesanía en barro, un taller de pan de pulque, de muñecas artesanales y a la “capilla antigua”; también incluye comida tradicional. Reserva: 448 111 1290.

“Les venimos a presentar algunos espacios que son desconocidos para muchos, incluso para muchos amealcenses. Hoy tenemos touroperadores que están ofertando estos productos para que puedan disfrutar de mejor manera su estancia en nuestro municipio”

Rosendo Anaya Aguilar, presidente municipal de Amealco

Amealco en TAR

Sumándose a este esfuerzo turístico, la Aerolínea queretana TAR, a través de su revista de abordo Star News, presentaron la portada del mes de diciembre, dedicada al Pueblo Mágico de Amealco; como parte del compromiso que tienen para promover a Querétaro como destino turístico.

Ángel García Colín, director Comercial de TAR, recordó que actualmente esta aerolínea ha podido reactivar la conectividad de Querétaro con seis destinos nacionales de manera directa: Monterrey, Chihuahua, Hermosillo, Torreón, Mazatlán, y Guadalajara; y a tres destinos más a través de una escala: Ciudad Juárez, La Paz y Puerto Vallarta.

Anunció que por la temporada vacacional de fin de año, se habilitará en la brevedad el vuelo directo a Puerto Vallarta desde Querétaro. 

Tal vez te interese: Muñeca Artesanal de Amealco: Patrimonio Inmaterial del estado de Querétaro

Amealco Pueblo Mágico

Ve la transmisión de la presentación de los recorridos en www.facebook.com/secturqro

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Noemi Vizcaya

Artículo anterior
Sofía Guadalupe Mojica, atleta queretana
  • Noticias

Atleta queretana consigue beca en Universidad de Estados Unidos

  • 24 noviembre, 2020
Ver Publicación
Siguiente artículo
Donación de sangre
  • De corazón

La donación de sangre salva vidas

  • 25 noviembre, 2020
Ver Publicación
Redes Sociales
Facebook 102K Likes
Twitter 0 Followers
Instagram 0 Followers
queretanizate banners



Zibatá





Queretanízate
  • Noticias
  • Historia
  • Cultura
  • A dónde ir
  • Elecciones
  • Queretanízate
¿Sabes en dónde estamos?
Nosotros también ya extrañamos las caminatas por La Cruz.
¿Cuál es tu plaza/jardín favorito del Centro Histórico?
Tardes queretanas
Nuestros antepasados relacionaban el color amarillo de la flor de cempasúchil con el sol, por eso la utilizaban para crear senderos y guiar a los seres queridos al altar.
El cempasúchil ya se apodera de Querétaro. 😍🏵

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Vale