Con el objetivo principal de fortalecer las actividades artísticas y culturales del tango en Querétaro, así como la formación académica de los profesionales de este baile de nuestra entidad y de la región, la UAQ anunció el primer Festival Internacional de Tango, Querétaro 2022.
El evento se llevará a cabo del 8 al 14 de agosto. Durante la primera semana del encuentro, las actividades serán académicas con conferencias, clases magistrales referentes al tango, así como lo relativo a la composición y la interpretación.
Posteriormente, participarán 44 artistas en escena en tres sedes principales:
- Viernes 12 de agosto en Plaza Gran Cué, municipio de Corregidora.
- Sábado 13 de agosto en Balvanera Polo & Country Club.
- Domingo 14 de agosto en Jardín Guerrero y Plaza Fundadores, Centro Histórico.
El tango fue declarado en el año 2009, por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Es una expresión artística y cultural de extrema riqueza estética y multiplicidad de lenguajes, por lo que este evento impulsará la actividad de numerosos artistas de este género que se desempeñan en el estado de Querétaro y en ciudades aledañas como San Miguel de Allende, Guanajuato, León y Morelia.
“En Querétaro existe una comunidad argentina importante, estoy segura de que estarán felices de participar, compartir y convivir en un evento que aprenderemos y disfrutaremos. Es uno de los esfuerzos importantes por parte de la Secretaría de Extensión y Cultura Universitaria junto con la comunidad Universitaria, en donde la Universidad se acerca a todos los espacios, y en esta ocasión, en espacios públicos”, refirió la doctora Teresa García Gasca, rectora de la UAQ.
Para mayor información de los eventos, los interesados pueden consultar la programación en la página de Facebook: Festival Internacional de Tango UAQ.
Tal vez te interese: Gana docente UAQ premio internacional a Mejor Director de Documental