En el marco de la estrategia de Querétaro Exponencial, se proyectan cuatro acciones para incrementar las capacitaciones a emprendedores, incentivar la apertura de negocios y fortalecer apoyos para las pequeñas y medianas empresas, con la finalidad de generar más y mejores empleos.
“En el Querétaro que queremos estamos trabajamos todos los días para incentivar e impulsar la economía de las familias de la capital; con más y mejores empleos, con salarios bien remunerados y acompañando a las y los emprendedores para que consoliden sus negocios”, señaló el presidente municipal de Querétaro, Luis Nava.
Luis Nava aseguró que este año se impulsará de manera particular el potencial económico de las mujeres, a través de los programas: Contigo Un Paso Más; Contigo Sin Límites; Contigo Pa’delante y el programa de Paneles Solares para negocios; los cuales están enfocados en impulsar el fortalecimiento de las empresas, el emprendimiento, el crecimiento en los espacios laborales con más y mejores oportunidades para todos, pero sobre todo, para las mujeres.
Contigo un paso más
Tania Palacios Kuri, secretaria de Desarrollo Sostenible, detalló que: el Programa Contigo un paso más, impulsará al emprendimiento femenino en alianza con Victoria147.org, para dotar de herramientas a mujeres para motivar el crecimiento sostenible de sus empresas.
Contigo sin límites
Programa Contigo sin límites, buscará potenciar el crecimiento de mujeres en espacios laborales, atendiendo diversas problemáticas como son la brecha salarial, equidad, desarrollo profesional y salud mental.
Contigo pa’delante
El programa Contigo pa´delante, apoyará a emprendedores y MIPyMEs que requieran de equipamiento para contribuir a mejorar su capacidad productiva.
Paneles solares
Programa de Paneles Solares, el cual está dirigido para impulsar la descarbonización de la ciudad a través de la incorporación de energías limpias (paneles solares) a las MIPyMEs.
Cabe destacar que estas acciones buscan el crecimiento sostenible de los negocios locales para florecer la competitividad, esto en coordinación con Gobierno del Estado, con el cual se pretende beneficiar a un total de 33 mil 459 personas, de las cuales 13 mil 750 serían mujeres.