En el marco del Día Internacional del Cáncer Infantil, se destacan los actos que desde distintas facultades se han emprendido para apoyar a la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (AMANC) en Querétaro, quienes dedican su tiempo y sus recursos al apoyo de la niñez con este padecimiento.
El año pasado, la Facultad de Filosofía UAQ (FFi) firmó un convenio de colaboración con AMANC, a través del que se sumaron a la colecta de tapitas de plástico; tapitas que para algunos pudieran ser basura, para esta Asociación son oro, pues por cada kilo que logra reunir obtiene recursos económicos que se aplican en su programa “Reciclando para dar vida”.
“Por cada kilo colectado de tapas, obtenemos seis pesos, es una recicladora que nos lo paga, es un intercambio con ellos, nosotros al darles esas tapas, ellos hacen triplay plástico, con el que está hecho ese contenedor, nosotros vendemos esos contenedores para que empresas se sumen, otras instituciones educativas u otras comunidades se sumen en la colecta de tapitas. Con el dinero obtenido apoyamos el modelo de acompañamiento”, compartió la coordinadora de Procuración de Fondos en AMANC, Lic. Alicia García Guerrero.
Este tipo de compromisos, dijo la coordinadora, congratula mucho a la Asociación, toda vez que implica una suma de esfuerzos en beneficio de 321 menores con diagnóstico de cáncer, que se apoyan en Querétaro.
Facultad de Medicina
En el mismo sentido, la Facultad de Medicina (FM), que ha donado varias toneladas a AMANC, a lo largo de los años, significando miles de pesos para ser aplicados. Su alianza se remonta a 2019.
Facultad de Contaduría y Administración
Otra de las unidades académicas que aportan con responsabilidad a este fin es la Facultad de Contaduría y Administración, altamente “activa en la donación de tapitas”, desde el 2021.
Dona tapitas
Estos tres puntos académicos son espacios en donde puedes realizar tu aportación de tapitas y de esa forma ayudar a los pequeños y pequeñas que atraviesan esta enfermedad. Además, la Universidad Autónoma de Querétaro cuenta con otros puntos de recolección, siendo uno de los más importantes los contenedores de la Coordinación de Gestión para la Sustentabilidad: a un costado de Vivero en CU y otro más en campus Aeropuerto.
Con información UAQ.