La cuenta regresiva para que concluya el Festival Internacional Querétaro Experimental está en marcha, y es que a 17 semanas de haber dado inicio la ciudad de Querétaro se posiciona como una de las entidades que más atracción cultural tiene gracias a la cartelera de artistas de talla internacional, nacional y local que se han dado cita en este magno proyecto.
Durante el fin de semana número 17, locales y visitantes disfrutaron de espectáculos como el de la compañía canadiense Les Parfaits Inconnus con su presentación “4”, en el Jardín Guerrero el sábado 13 y en el Teatro de la Ciudad el domingo 14, presentaciones que tuvieron éxito total. Esta producción cuenta la vida de los artistas en gira y gracias al cuentakilómetros se crean sabrosas anécdotas de la amistad de cuatro rockstars, llenos de luchas fratricidas por conquistar el amor del público, a través de la sensibilización, el humor y el placer.

Otro de los atractivos que se dio este fin de semana fue la presentación del Centavrvs, un grupo musical que ha logrado consolidar la mezcla de la música latinoamericana con los ritmos actuales de la electrónica, los cuales llenaron el escenario de Plaza Fundadores.
El escenario musical del Jardín Zenea impacto este fin de semana con la presentación de Saturno 5, quien busca llevar al espectador en un viaje que trasciende las barreras del tiempo espacio, a través de una aventura hacia el futuro comandada por el Synthwave y el Nudisco.
Ahí mismo se dio la presencia del arte escénica a través de la presentación “Nostalgía” de los Banyasos, una compañía queretana conformada por Lars Uribe y Alex Pizano, quienes a través de una está puesta en escena proyectan un homenaje a los payasos de circo que pasaron a ser parte de la historia por su ingenio y virtuosismo creadores de esas rutinas que ahora llamamos “clásicos”, ¿Qué fue de aquellos payasos que divertían a las familias sorprendiéndolas con sus hilarantes artimañas? Historias que parecen un cuento nostálgico en voz de nuestros abuelos, una Nostalgia que los Banyasos nos invitan a vivir ahora.
Tal vez te interese: Día Nacional del Cine Mexicano, ¿dónde ver las películas?