¡Se entregó el Distribuidor Vial de la Carretera Estatal 413, Santa Bárbara – Coroneo! El cual contó con una inversión estatal de más de 275.9 millones de pesos.
La obra consistió en la construcción de tres puentes: el paso a desnivel con la Carretera 411; el acceso a El Batán, y el que libra el cauce del río El Pueblito, acciones que benefician a más de 85 mil personas, que diariamente circulan por esta vialidad.
“Esto es parte del cambio de realidad, hacer el puente de Santa Bárbara sabemos que va a causar muchas molestias… es nuestra entrada para Querétaro de la Celaya Libre, es nuestra entrada para Querétaro de la Paseo Palmillas y por eso creo que es la nueva forma de darle una nueva cara a Querétaro, con mejor conectividad para la gente que vive en esta zona”, precisó el gobernador del estado, Mauricio Kuri.
Obra

El secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Fernando González Salinas, informó los alcances del proyecto que contempla un distribuidor vial a la altura de Santa Bárbara, que ayudará a mejorar la movilidad y aminorar los tiempos de traslados. Donde ya se concluyó el puente superior vehicular y se trabaja en el viaducto inferior, obra que se prevé quede terminada antes de que finalice el año.
También, dijo, se labora en un tramo con la ampliación a cuatro carriles en 1.5 kilómetros de la Carretera Estatal 413, que va de la comunidad de Joaquín Herrera a El Batán. Aquí se construyen tres alcantarillas para pasos pluviales, así como 30 mil m3 de estructura de pavimento.
González Salinas, señaló que, como parte de estas acciones, también construyeron la ampliación a cuatro carriles en 3.1 kilómetros, donde se realizaron excavaciones en un volumen de 20 mil m3, se edificaron ocho alcantarillas pluviales y un muro de contención. En este distribuidor se colocaron alumbrado, guarniciones y banquetas en el tramo de la localidad de Pita, mismo que se encuentra concluido.

“Con este distribuidor vial concluimos una de las acciones más importantes de este proyecto. Con él separamos los distintos destinos, hacia el macrolibramiento y la carretera estatal 411 que te dirige a Huimilpan. Con gran gusto venimos hoy, a hacer entrega de esta infraestructura vial. Como pueden ver, esta serie de acciones responden a una necesidad impostergable”, manifestó.
Dato: En esta zona había saturación vial, con aforos de más de 30 mil vehículos diarios, por lo que se comenzó a realizar un cruce moderno y eficaz, que condujera de manera segura a cada uno de los destinos.
Se realizaron excavaciones para corregir y mejorar el trazo de la vialidad, mitigando el riesgo que existía y disminuyendo los tiempos de traslado. El volumen de estas fue de más de 350 mil metros cúbicos, equivalente a más de 50 mil viajes de camiones de carga.
Tal vez te interese: 2da etapa de Paseo 5 de Febrero