Querétaro destaca por su visión de futuro, su desarrollo y su dinámica de crecimiento que privilegia políticas en favor del medio ambiente, afirmó el gobernador, Mauricio Kuri González, al presidir la Segunda Sesión Ordinaria de la Comisión Estatal de Cambio Climático 2022.
En su calidad de presidente de la Comisión, Kuri González reconoció grandes avances en el tema con la consolidación del Sistema de Economía Circular de Querétaro, en su Fase I, que busca reducir los efectos del cambio climático; reiteró su compromiso de trabajar para dejar como legado un futuro viable a las nuevas generaciones.
“Qué puede haber más serio que la sustentabilidad, de no solo darle a esta generación todas sus necesidades y poderlas cubrir, sino poder dejar un mejor planeta a la siguiente generación, un planeta habitable, los grandes retos que tiene Querétaro, que lo he dicho que son seis: que es el tema por supuesto de seguridad, economía, agua, energía, mejora regulatoria y movilidad, todos ellos tienen que ver con este tema… todos los trabajos que estamos haciendo tienen que ver con la sustentabilidad del estado”, manifestó.
Proyectos contra el cambio climático
Con la visión de revertir los efectos del cambio climático, comunicó que en su administración autorizaron proyectos con impacto estatal de protección ambiental y sustentabilidad, tales como la definición del Sello Estatal de Bajas Emisiones de Carbono y su publicación hace unas semanas, con lo que se dio un paso más para descarbonizar al estado.
El secretario de Desarrollo Sustentable, Marco Del Prete, presentó a los asistentes la Agenda Ambiental para el estado de Querétaro, así como las acciones de los tres Grupos de Trabajo en materia de Mitigación, Adaptación, Agenda 2030 y Compensación; que son instrumentos de política pública y de planeación climática para la administración estatal.
Comisión Estatal de Cambio Climático
El también coordinador general de la Comisión Estatal de Cambio Climático, Del Prete Tercero ponderó que esta Comisión busca reducir los efectos del cambio climático en la población y lo que se dejó de hacer hace 20, 30, 40 años se empiece a hacer desde Querétaro abonando a la mitigación y adaptación del cambio climático.
En este foro, realizó la presentación de la participación de Querétaro en la New York Week, en el Carbon Forum 2022; además dio los detalles de la presentación del Sistema de Compensación y el Sistema de Monitoreo, reporte y verificación (MRV).
Tal vez te interese: Arranca UAQ producción de “Ecoblock” en campus Pinal de Amoles