Queretanízate
Recientes
  • Gómez Morin 1
    Llega la tercera “Noche de Leyendas” al Gómez Morin
    • 24.03.23
  • Amealco 2
    La Caminata del Pulque, un nuevo producto turístico en Amealco
    • 24.03.23
  • Festival Rockultural 3
    Llega la 10° edición del Festival Rockultural en Felipe Carrillo Puerto
    • 24.03.23
  • MACQ 4
    Alista MACQ exposición de Gaby Deisolbi
    • 24.03.23
  • Querétaro 5
    Querétaro: 4 mil 700 estudiantes serán beneficiados con Tu Beca
    • 24.03.23
Social Accounts
Facebook 106K Likes
Twitter 0 Followers
Instagram 0 Followers
Queretanízate
Queretanízate
  • Noticias
  • Historia
  • Cultura
  • A dónde ir
  • Elecciones
  • Queretanízate
  • Noticias

Camino Real de Tierra Adentro como atractivo turístico en Querétaro

  • 8 enero, 2020
  • 1 minuto leer
foto home
Foto: INAH
Total
10
Shares
10
0
0
0
0

En busca de consolidar el Camino Real de Tierra Adentro como atractivo turístico, se reunieron empresarios turísticos, el secretario de Turismo del Estado y Rubén Camilo Lois; quien es impulsor y creador del plan de desarrollo turístico y de promoción del “Camino de Santiago”, uno de los principales atractivos turísticos de España.

Este Camino tiene un valor histórico y cultural que fue reconocido por la UNESCO, como Patrimonio Cultural de la Humanidad en el año 2010.

Se planea que como parte de la próxima participación de Querétaro dentro de la Feria Internacional de Turismo de Madrid, se presente el Camino Real de Tierra Adentro, como un nuevo producto de turismo cultural de nuestro estado, ante agencias, touroperadoras, medios de comunicación.

¿Qué es el Camino Real de Tierra Adentro?

También es conocido por el nombre de “Camino de la Plata”. Comprende cinco sitios ya inscritos en la Lista del Patrimonio Mundial; y otros 55 sitios más situados a lo largo de 1.400 de los 2.600 km de esta larga ruta que parte del norte de México y llega hasta Texas y Nuevo México, en los Estados Unidos.

Utilizado entre los siglos XVI y XIX, este camino servía para transportar la plata extraída de las minas de Zacatecas, Guanajuato y San Luis Potosí; así como el mercurio importado de Europa. Más allá de la minería, también ayudó al establecimiento de vínculos sociales, culturales y religiosos entre la cultura hispánica y las culturas amerindias.

Total
10
Shares
Share 10
Tweet 0
Pin it 0
Noemi Vizcaya

Contar historias y conocer lugares es mi pasión. Contacto: noemi@queretanizate.com

Artículo anterior
79361985 2833722253318354 587607545351241728 o
  • Noticias

Carreras Xtrail: Serial 2020

  • 7 enero, 2020
Ver Publicación
Siguiente artículo
71 273 29143 206678701 IMG 4463
  • Exposiciones

Exposición de Cadereyta en Punto México

  • 8 enero, 2020
Ver Publicación
Redes Sociales
Facebook 106K Likes
Twitter 0 Followers
Instagram 0 Followers
banners








Queretanízate
  • Nosotros
  • Noticias
  • A dónde ir
  • Cultura
  • Queretanízate

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.