En busca de consolidar el Camino Real de Tierra Adentro como atractivo turístico, se reunieron empresarios turísticos, el secretario de Turismo del Estado y Rubén Camilo Lois; quien es impulsor y creador del plan de desarrollo turístico y de promoción del “Camino de Santiago”, uno de los principales atractivos turísticos de España.
Este Camino tiene un valor histórico y cultural que fue reconocido por la UNESCO, como Patrimonio Cultural de la Humanidad en el año 2010.
Se planea que como parte de la próxima participación de Querétaro dentro de la Feria Internacional de Turismo de Madrid, se presente el Camino Real de Tierra Adentro, como un nuevo producto de turismo cultural de nuestro estado, ante agencias, touroperadoras, medios de comunicación.
¿Qué es el Camino Real de Tierra Adentro?
También es conocido por el nombre de “Camino de la Plata”. Comprende cinco sitios ya inscritos en la Lista del Patrimonio Mundial; y otros 55 sitios más situados a lo largo de 1.400 de los 2.600 km de esta larga ruta que parte del norte de México y llega hasta Texas y Nuevo México, en los Estados Unidos.
Utilizado entre los siglos XVI y XIX, este camino servía para transportar la plata extraída de las minas de Zacatecas, Guanajuato y San Luis Potosí; así como el mercurio importado de Europa. Más allá de la minería, también ayudó al establecimiento de vínculos sociales, culturales y religiosos entre la cultura hispánica y las culturas amerindias.