Arranca oficialmente la Campaña de Vacunación contra Influenza 2019-2020; este año tiene como meta estatal 517 mil 872 dosis.
Con la campaña, se busca informar a la población sobre las medidas de prevención; mitigar la presencia de casos y brotes por infecciones respiratorias agudas, incluyendo la influenza estacional; prevenir los casos de intoxicación por monóxido de carbono, hipotermia y quemaduras.
El objetivo de la vacunación contra influenza es llegar a los grupos más susceptibles a enfermarse, evitando así complicaciones graves que pueden derivar incluso en la muerte.
La población susceptible o población blanco se refiere a:
- Niñas y niños de 6 a 59 meses de edad.
- Adultos de 60 años y más.
- Embarazadas (en cualquier trimestre del embarazo)
- Población entre 5 y 59 años de edad, todas aquellas con alguna de las siguientes condiciones de riesgo: VIH, diabetes mellitus, cáncer, asma, cardiopatías, obesidad mórbida.
La población podrá acudir a vacunarse a los Centros de Salud, y a las Unidades Médicas Familiares del IMSS e ISSSTE, en los horarios laborales correspondientes a cada una de ellas.
Además, se instalarán 13 puestos de vacunación en centros comerciales y plazas públicas:
- Arcada Tienda del Sol
- Plaza de Armas
- Sam´s Bernardo Quintana
- Plaza del Parque
- Superama Jurica
- Tienda Parisina en Avenida Zaragoza
- Mercado Escobedo
- Plaza Patio
- Bodega Aurrera Satélite
- Bodega Aurrera Tintero
- Wall Mart Plaza Up Town
- Mercado del Tepetate
- Mercado de la Cruz