La Región Cultural Centro-Occidente anuncian su reorganización con acciones que impulsen el desarrollo cultural, difusión de la diversidad y riqueza patrimonial de la región.
Las acciones iniciarán una Agenda Cultural Virtual conjunta; el objetivo es difundir la oferta artística y cultural de estos estados para promover el intercambio, acceso a la cultura, el ejercicio de la creatividad y los derechos culturales.
La agenda es organizada con recursos de cada entidad.
Actividades
Habrá contenidos de diversas manifestaciones artísticas y culturales representativas de los nueve estados, difundidos semanalmente; a fin de propiciar un diálogo de reformulación colaborativa que impulse el trabajo conjunto en las siguientes etapas de recuperación derivadas de la pandemia.
La primera entrega de esta agenda incorpora 26 propuestas para su disfrute en línea:
- Conciertos
- Funciones escénicas
- Seminarios
- Talleres
- Conversatorios
- Convocatorias
- Acervos bibliográficos
Los contenidos estarán disponibles en las redes sociales de cada una de las dependencias de cultura estatales involucradas.
¿Quién conforma esta región?
Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Querétaro, San Luis Potosí y Zacatecas, así como la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.
Un poco de historia
La articulación cultural de esta región continúa luego de más de dos décadas, pues a partir de que en 1998 se creó el Fondo Regional para la Cultura y las Artes Centro Occidente (FORCA-CO) para sumar esfuerzos entre la federación y los estados mencionados; con el objetivo de desarrollar proyectos en beneficio del desarrollo cultural y artístico, ahora con la construcción de una agenda colaborativa.
A nivel nacional, las 32 entidades federativas están organizadas en cinco regiones para impulsar el desarrollo cultural; las cuales se encuentran a la espera de la convocatoria del FONCA para retomar el trabajo regional con la federación.
La Región Cultural Centro-Occidente ha realizado una cantidad importante de proyectos operados con recursos aportados tanto por cada estado, como por la federación; impulsando proyectos de beneficio colectivo que han generado circuitos artísticos, programas de capacitación, producciones artísticas y editoriales, exposiciones, intercambios y encuentros de creadores, así como un gran número de actividades que dan cuenta del gran dinamismo, aportación y vitalidad cultural de la región.