Queretanízate
Recientes
  • laboratorios virtuales 1
    UTEQ desarrolla laboratorios virtuales
    • 26.01.21
  • ¿Cuántos somos? 2
    ¿Cuántos somos en Querétaro?
    • 25.01.21
  • Gallos Blancos 3
    Gallos Blancos festejan goles con cubrebocas
    • 25.01.21
  • residuos eléctricos 4
    Se recolectaron más de 70 toneladas de residuos eléctricos
    • 25.01.21
  • preinscripciones 5
    Así será el proceso de preinscripciones en Querétaro
    • 22.01.21
Social Accounts
Facebook 102K Likes
Twitter 0 Followers
Instagram 0 Followers
Queretanízate
Queretanízate
  • Noticias
  • Historia
  • Cultura
  • A dónde ir
  • Elecciones
  • Queretanízate
  • Noticias

Cine Mexicano gratis para la cuarentena

  • 3 abril, 2020
  • 3 minuto leer
cine mexicano
Total
27
Shares
27
0
0
0
0

El Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine) agregó contenidos para toda la familia a su catálogo. Ahora abrió una sección dedicada al cine mexicano; películas que podrás ver de manera gratuita en su plataforma en línea (FilminLatino).

Para que la cinematografía nacional acompañe a las audiencias en todo el país esta cuarentena, Cinema MX contará con más de 200 títulos, entre largometrajes, cortometrajes y series; solo debes crear un perfil en: https://www.filminlatino.mx/canal/cinemamx

Una vez hecha tu cuenta y confirmado tu correo, solo debes ir a la sección “Gratismx” y listo. Los contenidos gratuitos de Cinema MX solo pueden disfrutarse en territorio nacional.

Contenidos especiales gratis

Cine hecho por y para las niñas y niños

Películas donde se explora la ficción y el documental a través de su manera de ver la vida.

Para maratonear

Una selección de títulos mexicanos de diversas épocas del cine nacional en curadurías temáticas, lúdicas y amenas para toda la familia.

Cine clásico recuperado

Películas fundamentales de nuestro patrimonio fílmico en versiones de calidad en imagen y sonido.

Funciones especiales

Gracias a la colaboración con productoras y distribuidoras de México que se suman a esta iniciativa, se estarán anunciando funciones de 24 horas o una semana con películas mexicanas recientes que han circulado exitosamente en festivales nacionales e internacionales.

En exclusiva

El Imcine pondrá a disposición del usuario producciones que no se podrán encontrar en ninguna otra plataforma de transmisión bajo demanda (streaming).

Noches de cortometrajes

Una selección de cortometrajes mexicanos para disfrutarse durante las últimas horas del día.

Festivales

Gracias a la colaboración con festivales nacionales, se podrán encontrar diversos títulos que han formado parte de sus selecciones anteriores.

Muestras

Diversos ciclos de cine de importantes instituciones se suman a  Cinema MX y ponen a disposición del público parte de las películas de sus programaciones.

Escuelas de cine

Un apartado único para conocer el trabajo audiovisual de los estudiantes de diversas escuelas de cine del país.

De aquí es…la película

Dos días de la semana dedicados a una curaduría especial de largometrajes y cortometrajes provenientes de todos los estados de la República. La versión virtual del exitoso programa del Imcine que lleva el mismo nombre.

Polos virtuales

Una muestra de los videos cortos emanados de los talleres del programa del Imcine, Polos Audiovisuales, realizados por distintos colectivos en diferentes regiones del país.

Visibilizar el archivo

“Memoria del cine mexicano” es una serie televisiva que reúne más de 100 entrevistas realizadas por Alejandro Pelayo con los protagonistas de la producción cinematográfica de la segunda mitad del siglo XX, como Roberto Cañedo, Ninón Sevilla, Meche Barba, Gregorio Walerstein, Alfredo Ripstein, Manuel Barbachano, Raúl de Anda, Evangelina Elizondo, María Elena Márquez, Gloria Schoemann, Alejandro Galindo y muchos otros actores, productores, directores, fotógrafos y editores.

Cinesecuencias TV

En este apartado especial se podrán encontrar las temporadas completas del programa de televisión del Imcine, Cinesecuencias, que durante 12 años ha dado cuenta de los rodajes y eventos cinematográficos más variados y significativos en el ámbito cinematográfico nacional.

Organismos de cultura

Aquí, el usuario podrá encontrar contenidos audiovisuales de distintas centros culturales y dependencias como, por ejemplo, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) y el Centro Cultural de España en México.

Total
27
Shares
Share 27
Tweet 0
Pin it 0
Noemi Vizcaya

Artículo anterior
Image 2020 04 02 at 11.00.52
  • Noticias

Oferta cultural en redes sociales de municipio de Querétaro

  • 3 abril, 2020
Ver Publicación
Siguiente artículo
cocteles
  • Barriga Llena

Cocteles simples para hacer en casa

  • 3 abril, 2020
Ver Publicación
Redes Sociales
Facebook 102K Likes
Twitter 0 Followers
Instagram 0 Followers
queretanizate banners



Zibatá





Queretanízate
  • Noticias
  • Historia
  • Cultura
  • A dónde ir
  • Elecciones
  • Queretanízate
¿Sabes en dónde estamos?
Nosotros también ya extrañamos las caminatas por La Cruz.
¿Cuál es tu plaza/jardín favorito del Centro Histórico?
Tardes queretanas
Nuestros antepasados relacionaban el color amarillo de la flor de cempasúchil con el sol, por eso la utilizaban para crear senderos y guiar a los seres queridos al altar.
El cempasúchil ya se apodera de Querétaro. 😍🏵

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Vale