Queretanízate
Recientes
  • iglesias 1
    5 Iglesias asombrosas de Querétaro
    • 14.01.21
  • Gastrofest 2
    Lista la primera experiencia virtual del Gastrofest 2021
    • 14.01.21
  • residuos 3
    Habrá Jornada de Recolección de Residuos Eléctricos y Electrónicos
    • 14.01.21
  • concentración 4
    5 alimentos que favorecen la concentración de los niños
    • 13.01.21
  • depresión 5
    ¿Cómo detectar la depresión?
    • 13.01.21
Social Accounts
Facebook 102K Likes
Twitter 0 Followers
Instagram 0 Followers
Queretanízate
Queretanízate
  • Noticias
  • Historia
  • Cultura
  • A dónde ir
  • Elecciones
  • Queretanízate
  • Noticias

¿Cómo ser beneficiario de los apoyos ante COVID-19?

  • 6 abril, 2020
  • 2 minuto leer
apoyos
Total
40
Shares
40
0
0
0
0

El Gobierno de Querétaro, a través de SEDESOQ, creó un apoyo emergente para las personas que perdieron su empleo o tuvieron una fuerte disminución en sus ingresos debido a la contingencia sanitaria por COVID-19.

A partir del jueves de 9 de abril se entregarán 250 mil apoyos en especie (paquetes alimentarios).

¿Cómo puedo ser beneficiario de los apoyos?

Queda abierto el registro llamando al teléfono 442 101 52 05 o ingresando al sitio web covid19.queretaro.gob.mx

Los paquetes serán entregados en el domicilio de los beneficiarios por parte del personal de la SEDESOQ. La periodicidad del programa será determinada por el curso que tome la contingencia y la disponibilidad de recursos. 

“estarán debidamente equipados y capacitados sobre las medidas preventivas, para que la entrega sea segura, tanto para las personas y familias beneficiadas, como para nuestro personal”. 

Debido a la naturaleza de la contingencia y atendiendo todos los protocolos de sana distancia, solo se pedirá como requisito que los beneficiarios muestren alguna identificación con fotografía o su CURP al momento de la entrega. Los solicitantes deben ser mayores de edad. 

¿Quieres ayudar?

A la par de la entrega de los apoyos alimentarios, a partir del próximo jueves 9 de abril se habilitará un centro de acopio en el Estadio Corregidora. Operará de lunes a viernes de 9:00 a 16:00 horas. 

Dona: artículos de canasta básica

Arroz, maíz, lenteja, frijol, atún, aceite, vegetales enlatados, salsa de tomate, pastas, café, azúcar, sal, café, chocolate en polvo, leche en polvo, comida para bebé, avena, harina para hot cakes, mermelada, cereales, jugos, galletas y frutas enlatadas.

Artículos de higiene personal

Papel higiénico, jabón, shampoo, pasta dental, desodorante, pañales para bebé, pañales para adulto, toallas femeninas, gel antibacterial, toallas húmedas para bebé; así como productos de limpieza como jabón en polvo para ropa, jabón para trastes, cloro y pinol.

La lista de los productos también se encuentra en el sitio covid19.queretaro.gob.mx, donde además podrán registrarse como voluntarios para ayudar en esta tarea.

Voluntarios

Regístrate en covid19.queretaro.gob.mx

“Para quienes se sumen a trabajar por y para Querétaro, les reiteramos que el circuito que estamos organizando en el estadio no representa ningún riesgo para los donadores, ni para quienes nos estarán apoyando en la operación, ya que se contará con todas las medidas preventivas dictadas por la Secretaría de Salud. Nuestra gente nos necesita; hoy es el momento de actuar, el momento de ser solidarios y es el momento de unidad de los Queretanos”

Tonatiuh Cervantes
Total
40
Shares
Share 40
Tweet 0
Pin it 0
Noemi Vizcaya

Artículo anterior
dormir
  • Cuentos

Audiocuentos infantiles

  • 3 abril, 2020
Ver Publicación
Siguiente artículo
medidas
  • Noticias

Únete al programa “Vigilantes Ciudadanos”

  • 6 abril, 2020
Ver Publicación
Redes Sociales
Facebook 102K Likes
Twitter 0 Followers
Instagram 0 Followers
queretanizate banners

Queretanízate
  • Noticias
  • Historia
  • Cultura
  • A dónde ir
  • Elecciones
  • Queretanízate
¿Sabes en dónde estamos?
Nosotros también ya extrañamos las caminatas por La Cruz.
¿Cuál es tu plaza/jardín favorito del Centro Histórico?
Tardes queretanas
Nuestros antepasados relacionaban el color amarillo de la flor de cempasúchil con el sol, por eso la utilizaban para crear senderos y guiar a los seres queridos al altar.
El cempasúchil ya se apodera de Querétaro. 😍🏵

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Vale