Queretanízate
Recientes
  • Querétaro 1
    Habrá jornada de acopio de residuos de manejo especial en Querétaro
    • 27.01.23
  • CEA 2
    Califican a la CEA como una entidad con finanzas sanas y estables
    • 27.01.23
  • Querétaro 3
    Comenzó el Festival Artístico Inclusivo 2023 en Querétaro
    • 27.01.23
  • Querétaro 4
    Alistan Expo Empleo Virtual para Querétaro 
    • 27.01.23
  • Querétaro 5
    Querétaro: Ofrecen hidroterapia para niñas y niños menores de 6 años
    • 27.01.23
Social Accounts
Facebook 105K Likes
Twitter 0 Followers
Instagram 0 Followers
Queretanízate
Queretanízate
  • Noticias
  • Historia
  • Cultura
  • A dónde ir
  • Elecciones
  • Queretanízate
  • Noticias

Conoce los proyectos sustentables de la UPQ

  • 20 diciembre, 2022
  • 2 minuto leer
UPQ
Total
1
Shares
1
0
0
0
0

Con la finalidad de abonar a un crecimiento tecnológico que preserve el medio ambiente, las y los investigadores de la Universidad Politécnica de Querétaro (UPQ), así como estudiantes de posgrado, comenzaron a desarrollar 11 proyectos sustentables durante este año.

Agricultura

Uno de estos trabajos de investigación tiene que ver con normalizar la agricultura urbana que lidera, el docente César Isaza, a través de la creación de un modelo predictivo para el crecimiento de espinacas en los hogares, por medio de la temperatura, iluminación y riego. 

Huella de carbono

Mientras que con el objetivo de reducir la huella de carbono y apoyar el uso de energías renovables, la profesora Gloria Mata se enfoca en la fabricación de una bicicleta capaz de generar la energía necesaria para la carga de un teléfono móvil. Por otra parte, la investigadora también trabaja en el diseño de una estación que genere bloques de construcción a partir de material reciclado PET.

Energía eléctrica

En materia de iluminación, el maestro Arturo Hernández desarrolla la conversión de la radiación solar en energía eléctrica, la cual se almacena en una batería para posteriormente ser utilizada en un panel en zonas rurales. En esta materia, también se trabaja en un sistema de aprovechamiento masivo de la captación de radiación solar.

Residuos sólidos urbanos

Para detener la sobreproducción mundial de residuos sólidos urbanos, la maestra Brenda Dublán trabaja en un sistema avanzado de reciclaje por color, capaz de realizar la identificación y selección de polipropileno, que es un subproducto de la refinación del petróleo. 

Reciclaje

De la misma manera, la docente y la empresa SEA Ambiental cooperan para difundir los índices de deshecho por parte de la industria para así promover el uso del proyecto de reciclaje aplastalatas de la UPQ. Aunado a esto y para reutilizar residuos, el docente Christian Ramírez, diseña y fabrica productos basados en aserrín de acrílico.

Vehículo

En cuanto a vehículos, el docente Juan Manuel Guendulain, labora en la implementación de una celda de hidrógeno a un carro tipo Chevy como prueba de reducción de gases contaminantes. 

Sustentabilidad

De igual forma, el maestro Gerardo González traza una plantilla que permita a las y los emprendedores idear negocios sustentables desde la planificación. Y el profesor Miguel Viramontes realiza un estudio interno sobre la disminución de botellas PET para demostrar el costo-beneficio que han tenido los bebedores instalados en la universidad.

Tal vez te interese: Participan UPQ y UNAQ en arranque del proyecto nanosatélite AztechSat

Total
1
Shares
Share 1
Tweet 0
Pin it 0
Noemi Vizcaya

Contar historias y conocer lugares es mi pasión. Contacto: noemi@queretanizate.com

Artículo anterior
Villa navideña
  • Noticias

Vuelve la villa navideña de Grúas “El Toques”

  • 20 diciembre, 2022
Ver Publicación
Siguiente artículo
queretano
  • Deportes

Queretano concluye 2022 con miras a Juegos Olímpicos de París

  • 20 diciembre, 2022
Ver Publicación
Redes Sociales
Facebook 105K Likes
Twitter 0 Followers
Instagram 0 Followers
banners


Queretanízate
  • Nosotros
  • Noticias
  • A dónde ir
  • Cultura
  • Queretanízate

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.