El Municipio de Corregidora y Amazon Web Services (AWS) México, filial de Amazon.com, firmaron carta de intención para compartir iniciativas de educación que contribuyen a la transformación digital del municipio, con la cual se pretende brindar facilidades a la ciudadanía e impulsar la educación de excelencia, empleos mejor pagados y apoyar al emprendimiento.
Roberto Sosa Pichardo, presidente municipal de Corregidora, reiteró que la llegada de Amazon Web Services es motivo de orgullo y representa un reto para su gobierno para hacerlo llegar a todos los jóvenes, el cual se comprometió a cumplir. Refirió que en el estado, Corregidora es el municipio con mayor nivel de educativo de habitantes, de primer grado de universidad, lo que representa una oportunidad ante la llegada de una compañía como lo es Amazon.
Adrián González Chaparro, secretario de Administración, indicó que la pandemia apresuró los avances de la comunicación a través de la tecnología, con lo que se ha logrado satisfacer necesidades de la sociedad, y es por ello que el municipio de Corregidora se mantiene atento a los requerimientos que establece la globalización y llevar a la demarcación a la era digital.
Señaló que conscientes de los avances de la comunicación virtual, que demanda tener personal capacitado en el uso de herramientas tecnológicas, es firmada esta alianza de cooperación, cuyo objetivo es el de que los servidores públicos adopten tecnologías innovadores para agilizar el avance en la transformación digital del municipio.
Alianza
La alianza consiste en el aprovechamiento de un programa gratuito que espera hacer llegar, en corto plazo, a docentes, estudiantes, emprendedores y funcionarios del gobierno municipal, para lograr avances importantes en diversas áreas.
“Es importante mencionar que el municipio de Corregidora es el primer municipio en el país que hace esta alianza con AWS, con la única finalidad de ayudar a toda la sociedad desde cualquier ámbito en el que se encuentre el ciudadano” – Adrián González Chaparro.
Amazon AWS México
Lauro García Domínguez, gerente de programas académicos Amazon AWS México, explicó que la nube Amazon Wed Services, creada desde hace 15 años, es un concepto que está revolucionando a la economía y está presente en todos los sectores que generen datos. Precisó que esta gran tecnología utilizada por compañías de nivel mundial también está al alcance de pequeñas empresas, de pequeños emprendedores y de estudiantes.
Destalló que los sectores beneficiados por los programas de AWS son:
- Educación y empleabilidad, a través de AWS Academy y AWS re/start.
- Capacitación gubernamental, con AWS GovExecEd y AWS DigiGov.
- Crecimiento económico y emprendimiento, mediante AWS EdStart y AWS Activate.
- Sector de Desarrollo de la ciencia a través de la investigación, con el apoyo de créditos.
Tal vez te interese: Con “Distrito Corregidora” buscan detonar el turismo