El presidente municipal de Corregidora, Roberto Sosa Pichardo y el alcalde de Cadereyta, Miguel Martínez Peñaloza, firmaron un Acuerdo de Hermanamiento entre ambos municipios, con el cual buscan generar sinergias para detonar el potencial turístico de ambos municipios.
El acuerdo fue firmado en sesión solemne de cabildo celebrada en Cadereyta, donde fueron destacadas las coincidencias que los unen, entre ellas, el interés por colocarse en el mapa nacional y mundial entre el sector turístico.
En su intervención, el alcalde de Corregidora, Roberto Sosa Pichardo, recordó el impulso que se le ha dado a Corregidora con la creación del proyecto “Distrito Corregidora”, con el cual, se pretende que toda persona que llegue a Querétaro, por aire o por tierra, visite Corregidora y disfrute de sus tradiciones, como las Fiestas de Febrero que son Patrimonio Cultural Inmaterial.
Corregidora
Por ello, llamó a todos a visitar Corregidora y asombrarse con su Pirámide; su escalinata de Zapata, y que descubran la gran oferta de turismo religioso con sus santuarios de la Virgen de El Pueblito y de Schoenstatt, y la cultural que incluye sus museos, o la plaza Gran Cué con la escultura del buey monumental.
Cadereyta
Promoverá todo lo interesante que tiene Cadereyta en el tema turístico, tal como su presa y con su isla; el mármol; su bosque y sus cabañas; o su Ruta de la Barbacoa y el Pulque.
El alcalde de Cadereyta, Miguel Martínez Peñaloza dio la bienvenida al alcalde de Corregidora y a los regidores, al pueblo del mármol, de las cactáceas, de la charrería, las artesanías, del ajedrez y la cultura.
Hermanamiento
Hay tres conceptos a trabajar para el hermanamiento entre Corregidora y Cadereyta:
- Complementos entre la ciudad de Corregidora y el Pueblo Mágico de Cadereyta.
- Similitudes entre la cultura ancestral Corregidora-Cadereyta.
- Destino de los municipios hermanados.
Similitudes
En cuanto a las similitudes, ambos cuentan con vestigios arqueológicos que los antepasados les heredaron, Corregidora con su zona arqueológica El Cerrito y su Pirámide y Cadereyta con su zona arqueológica de Toluquilla, con más de cinco juegos de pelota que comprueban la importancia que tenía el lugar como centro ceremonial.
Por lo anterior, consideró que ambos sitios pueden gestionarse a gran escala haciendo una ruta arqueológica, “es una oportunidad de oro para aprovechar la esencia de nuestro ancestros”, señaló el edil de Cadereyta.
Finalmente, como parte del tercer concepto de este hermanamiento, dijo que se potencializarán para bien las diferencias y semejanzas, “gracias por el entusiasmo, ser hermanos significa tener un segundo hogar, cuidar el uno del otro”, dijo.
Dato: Con este, suman ya cinco hermanamientos de Corregidora con los municipios de San Joaquín, Ezequiel Montes, Amealco, Colón, y ahora con Cadereyta.