Queretanízate
Recientes
  • Galería Libertad 1
    Expone Galería Libertad obras para la experiencia sensorial
    • 30.06.22
  • IQT 2
    Lanza IQT mecanismo para comunicación con usuarios
    • 30.06.22
  • Querétaro 3
    Instalan Consejo Forestal en Querétaro
    • 30.06.22
  • Ventanas emergentes 4
    No te pierdas la exposición “Ventanas Emergentes”
    • 30.06.22
  • Corregidora 5
    Instalan 400 nuevas papeleras en el municipio de Corregidora
    • 30.06.22
Social Accounts
Facebook 105K Likes
Twitter 0 Followers
Instagram 0 Followers
Queretanízate
Queretanízate
  • Noticias
  • Historia
  • Cultura
  • A dónde ir
  • Elecciones
  • Queretanízate
  • Noticias

Crean prototipo a base de hongos para mejoramiento de aguas pluviales

  • 16 enero, 2020
  • 1 minuto leer
71 273 29198 991998065 01
Total
9
Shares
9
0
0
0
0

En la búsqueda de métodos de innovación científica para el cuidado y aprovechamiento de los recursos naturales, alumnos de la Ingeniería en Biotecnología de la UTC, realizaron una serie de estudios para demostrar la efectividad de prácticas aplicadas para la creación de un micofiltro para la mejora de agua utilizada en la institución.

Micofiltración

La micofiltración se refiere a sistemas de filtración y descontaminación mediante el uso de hongos, degradando o reteniendo las sustancias contaminantes; permite implementar procesos biotecnológicos para lograr la reutilización de las aguas pluviales que se generan en la institución.

Esto podría representar una reducción de costos de hasta 150 mil pesos anuales.

¿Cómo funcionará?

Se trabaja en la elaboración de un filtro de agua con base en esporas del hongo Plerotus Ostreatus. Consiste en que las esporas del hongo puedan absorber o transformar las bacterias contenidas en el agua; de manera que esta reciba un tratamiento que mejore la calidad del liquido vital.

La elaboración de este prototipo tuvo una duración de ocho meses de proceso de elaboración y ejecución. Actualmente se trabaja en lograr su perfeccionamiento y que pueda ser una opción económica y sustentable para purificar agua de uso.

Este prototipo, permitirá crear también proyectos de agricultura sostenible, acuícolas y agroecología.

Total
9
Shares
Share 9
Tweet 0
Pin it 0
Noemi Vizcaya

Artículo anterior
queretana
  • Noticias

Queretana logra cuarto sitio en Lausanne 2020

  • 16 enero, 2020
Ver Publicación
Siguiente artículo
DSC7454
  • A dónde ir
  • Historia

¿Quién se encuentra en el Panteón de los Queretanos Ilustres?

  • 16 enero, 2020
Ver Publicación
Redes Sociales
Facebook 105K Likes
Twitter 0 Followers
Instagram 0 Followers
banners
















Queretanízate
  • Noticias
  • Historia
  • Cultura
  • A dónde ir
  • Elecciones
  • Queretanízate

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.