Francisco Domínguez Servién presentó su Cuarto Informe de Gobierno ante la LIX Legislatura del estado. En sesión solemne, destacó que cumple cuatro años de dar continuidad al trabajo de muchas generaciones de queretanos que han legado nombre, prestigio, vida democrática y fortaleza institucional.
Transporte público
Anunció que a partir de enero los estudiantes, adultos mayores y personas con discapacidad pagarán dos pesos por el uso del transporte público en la zona metropolitana.
De la mano de esta medida anticipó que turnará a la Legislatura local una iniciativa de ley para dar carácter obligatorio a los apoyos para los usuarios y garantizar su continuidad.
Destacó que hoy la zona metropolitana de Querétaro cuenta con el transporte público más joven, ecológico y accesible de todo el país.
Obra pública
Refirió que durante su administración se han ejecutado más de 31 mil 700 millones de pesos en obras y acciones, cifra que posiciona a Querétaro como el gobierno de la obra pública.
Inversión extranjera
Además, la entidad es líder del Bajío en inversión extranjera y primer lugar nacional en exportaciones de autopartes automotrices, con lo que se mantiene entre los primeros tres lugares a nivel nacional en crecimiento de empleo formal y el segundo lugar en salarios mejor pagados del país.
Reportó que en su gobierno generan cadenas de valor que los unen con Norteamérica, Europa y Asia, al primer trimestre de 2019 la Inversión Extranjera Directa alcanzó 601 millones de dólares en Querétaro, se atendieron cuatro misiones comerciales, 18 agendas de inversión y tres giras internacionales que dieron como resultado 38 proyectos, los cuales se traducen en una inversión directa de más de 10 mil millones de pesos y la generación de 17 mil nuevos empleos de alta especialización y valor agregado.
Apuntó que durante la administración estatal que encabeza se han concretado 154 proyectos de inversión, en total representan un monto de 45 mil 200 millones de pesos y más de 40 mil empleos potenciales.
Desigualdad
Subrayó que se comprometió a cerrar la brecha de desigualdad que existe en Querétaro y para lograrlo han otorgado 27 millones de apoyos alimentarios a más de 100 mil personas en condiciones de pobreza.
Más de 95 mil niñas, niños y adolescentes recibieron 19 millones de desayunos escolares preparados, se dio albergue temporal a 299 niñas, niños y adolescentes en el Centro de Asistencia Social “Carmelita Ballesteros” a cargo del DIF Estatal que han sido víctimas de maltrato.
También se instalaron los 18 Sistemas Municipales de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes en el estado.
En este tenor, señaló que en dos años disminuyó de 9.7% a 8.5% las personas que presentan carencia en materia de vivienda, periodo en el que más de 7 mil 500 familias mejoraron sus viviendas y se otorgaron apoyos a más de 22 mil personas.
Salud
En cuestión de salud aseveró que Querétaro tiene un rumbo claro y es que después de 56 años se construye un nuevo Hospital General, obra histórica que hoy tiene un 52% de avance e incluye la construcción de albergue, banco sanguíneo, estacionamiento y vialidades que facilitarán su accesibilidad.
Educación
Precisó que impulsa la educación como generador de conocimiento y el conocimiento como fuente de igualdad y prosperidad, por ello en lo que va de su administración alcanza ya 897 escuelas totalmente rehabilitadas en favor de 260 mil alumnos de todos los niveles y al final del año se alcanzarán mil escuelas mejoradas.
En su mensaje, reportó que este año otorgó un presupuesto histórico a la Máxima Casa de Estudios por más de 727 millones de pesos; que representó un incremento estatal del 10%.
Cosmos Querétaro
Manifestó que el modelo Cosmos Querétaro se mantuvo por segundo año consecutivo como el mejor evaluado del país en justicia penal acusatoria y destacó la implementación del “Programa 10×100, Defendamos Querétaro” que fortalece la cultura de la denuncia, las estrategias de prevención y la atención en materia de seguridad.
En esta materia, se consolidó al Centro de Coordinación Querétaro “CQ” como el eje neurálgico de la seguridad en el estado, se instalaron 2 mil 619 cámaras de videovigilancia y en 50 puntos fijos se colocaron cámaras que funcionan como lectores de placas vehiculares.
Agua potable
En materia de agua potable, el mandatario informó que se duplicó la capacidad de almacenamiento de agua limpia en tanques al pasar de 1.2 millones de metros cúbicos, a 2.3 millones de metros cúbicos; además, se realizaron 6 obras y acciones en infraestructura hidráulica mediante las cuales se instalaron más de 8 mil metros de redes de conducción y distribución de agua potable.
Infraestructura
Con la visión de desarrollar infraestructura que una e integre a las y los queretanos, el gobernador comunicó que se invirtieron más de 7 mil 284 millones de pesos para financiar obras y acciones de gran beneficio social, lo que sumó un total de 51 obras de mantenimiento y conservación de infraestructura vial del estado.
Así como la conformación de
circuitos metropolitanos que modernizan y articulan la infraestructura vial
existente, tales como: el Circuito Industrial y Comercial del Sur, que integra
los municipios de El Marqués, Huimilpan y Querétaro, conectándolos hacia un
mejor desarrollo.
Circuito que suma 31 kilómetros de longitud, en los que integra la
modernización, ampliación y equipamiento de tramos de las carreteras estatales
a Huimilpan, El Rosario, El Colorado y la Carretera Federal 57.
Reiteró que es un Gobernador de la Sierra, y prueba de ello es la entrega del Circuito 4 que conecta La Lagunita, Tilaco, Agua Zarca y El Lobo, en Arroyo Seco.