Queretanízate
Recientes
  • Abelardo 1
    Cuento: Abelardo Tuberosum, una papa ilustrada
    • 15.01.21
  • cremación 2
    Ya no es obligatoria la cremación para fallecidos por COVID-19, en Querétaro
    • 15.01.21
  • Eco Maratón 3
    Continúa Eco Maratón de la UAQ
    • 15.01.21
  • iglesias 4
    5 Iglesias asombrosas de Querétaro
    • 14.01.21
  • Gastrofest 5
    Lista la primera experiencia virtual del Gastrofest 2021
    • 14.01.21
Social Accounts
Facebook 102K Likes
Twitter 0 Followers
Instagram 0 Followers
Queretanízate
Queretanízate
  • Noticias
  • Historia
  • Cultura
  • A dónde ir
  • Elecciones
  • Queretanízate
  • A dónde ir
  • Cultura

Curiosidades de La Antigua Estación del Ferrocarril

  • 17 marzo, 2020
  • 1 minuto leer
DSC7512
Total
120
Shares
120
0
0
0
0

Uno de los recintos más importantes de Querétaro es La Antigua Estación del Ferrocarril, un espacio que parece haberse detenido en el tiempo pues, aunque tiene más de 100 años de existencia sigue asombrando por su arquitectura e historia.

  • Su nombre original era “Estación González del Ferrocarril Nacional en Querétaro”
  • En 1903 fue inaugurada por Porfirio Díaz, con la llegada de un tren proveniente de la Ciudad de México; pero aún no estaba terminada.
  • Fue el 3 de octubre de 1904 que se inauguró ya terminada, por el entonces gobernador del estado, Francisco González de Cosío.
  • Su estilo arquitectónico es inglés.
  • La diseñó y construyó el arquitecto Mc Donald, quien decidió utilizar material propio de la región para su edificación, como es la cantera rosa.
  • Fue la segunda parada de trenes que tuvo Querétaro.
  • Era la conexión entre la ciudad de México y Nuevo Laredo.
  • El 17 de marzo 1986 y por decreto presidencial, es declarada monumento histórico.
  • En 1996 es reconocida  dentro de la zona de monumentos que conforman el Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO.
  • El edificio fue donado por Ferrocarriles Nacionales de México al Municipio de Querétaro el 20 de Agosto de 2003; y se convierte en Centro Cultural.

Ubicación: Héroe de Nacozari s/n. Centro Histórico.

Tal vez te interese: Museo de Arte de Querétaro: belleza barroca

Total
120
Shares
Share 120
Tweet 0
Pin it 0
Noemi Vizcaya

Artículo anterior
auto
  • Noticias

Emisión y renovación de licencias solo mediante citas programadas

  • 17 marzo, 2020
Ver Publicación
Siguiente artículo
71 273 29822 1722785653 WhatsApp Image 2020 03 17 at 10.44.13 AM
  • Noticias

Queretanos compiten en Abierto Mexicano de Para Natación

  • 18 marzo, 2020
Ver Publicación
Redes Sociales
Facebook 102K Likes
Twitter 0 Followers
Instagram 0 Followers
queretanizate banners

Queretanízate
  • Noticias
  • Historia
  • Cultura
  • A dónde ir
  • Elecciones
  • Queretanízate
¿Sabes en dónde estamos?
Nosotros también ya extrañamos las caminatas por La Cruz.
¿Cuál es tu plaza/jardín favorito del Centro Histórico?
Tardes queretanas
Nuestros antepasados relacionaban el color amarillo de la flor de cempasúchil con el sol, por eso la utilizaban para crear senderos y guiar a los seres queridos al altar.
El cempasúchil ya se apodera de Querétaro. 😍🏵

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Vale