Queretanízate
Recientes
  • UTEQ 1
    Estudiante UTEQ gana premio al mejor proyecto académico en Japón
    • 03.10.23
  • Querétaro 2
    Alista liga TELMEX Telcel de Basquetbol sus finales en Querétaro
    • 03.10.23
  • Corregidora 3
    Inauguran exposición de Corregidora en Punto México
    • 03.10.23
  • AIQ 4
    AIQ amplía destinos internacionales 
    • 03.10.23
  • Querétaro 5
    Querétaro sede de la Observancia Global del Día Mundial del Hábitat 2024
    • 03.10.23
Social Accounts
Facebook 0 Likes
Twitter 0 Followers
Instagram 0 Followers
Queretanízate
Queretanízate
  • Noticias
  • Historia
  • Cultura
  • A dónde ir
  • Elecciones
  • Queretanízate
  • Noticias

Desarrollan en la UAQ un parche para medir glucosa con el sudor

  • 4 septiembre, 2023
  • 2 minuto leer
UAQ
Foto: UAQ
Total
0
Shares
0
0
0
0
0

A través del Fondo de Proyectos Especiales de Rectoría (FOPER) 2022 de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), la estudiante de la Maestría en Ciencias línea terminal en Nanotecnología, Ing. Ariadna Yaneli Reséndiz Jaramillo, trabaja en un biosensor capaz de medir los niveles de glucosa a través del sudor y monitorear los valores desde un dispositivo móvil. 
 
Esta iniciativa, en fase de desarrollo, se lleva a cabo en el Laboratorio de Micro y Nano Fluídica, a cargo de la Facultad de Ingeniería (FI) en campus Aeropuerto; cuenta con la asesoría del Dr. Ricardo Antonio Escalona Villalpando.

El sensor consta de tres partes:

  1. Un parche dérmico que es la fase uno de la medición de la glucosa, pues es el que tiene contacto directo con la piel del paciente.
  2. Un transductor ergonómico que ayuda a convertir las señales biológicas (en este caso la lectura de glucosa en el sudor) en electrónicas, para convertirlas en lenguaje computacional.
  3. Cuando el procesador se encarga de enviar la información recopilada a una aplicación en el dispositivo móvil de la persona.

A diferencia de los glucómetros convencionales, el dispositivo podría ser usado a modo de accesorio, como una pulsera; y, en vez de utilizar un lector separado, enviaría los datos del paciente directo a su teléfono celular. Además, el biosensor reduciría la invasión en el proceso de glucometría, ya que tradicionalmente se requiere de la extracción de sangre para la cuantificación, mientras que con esta innovación solo sería necesaria una pequeña cantidad de sudor.

Además de la cuantificación de la glucosa, la tecnología desarrollada por la Ing. Ariadna Reséndiz podría extenderse a la medición de otras sustancias como la urea y el potasio, por mencionar algunas, así como al tratamiento de otras enfermedades además de la diabetes.

Con información UAQ.

Universitarios UAQ participarán en el Folk Azores 2023, en Portugal
Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Noemi Vizcaya

Contar historias y conocer lugares es mi pasión. Contacto: noemi@queretanizate.com

Artículo anterior
Querétaro
  • Noticias

Desarrolla Querétaro combustible sostenible para la aviación

  • 4 septiembre, 2023
Ver Publicación
Siguiente artículo
Querétaro
  • Noticias

Convocatoria de Seguro de Desempleo en Querétaro sigue abierta

  • 5 septiembre, 2023
Ver Publicación
Redes Sociales
Facebook 0 Likes
Twitter 0 Followers
Instagram 0 Followers
banners














Queretanízate
  • Nosotros
  • Noticias
  • A dónde ir
  • Cultura
  • Queretanízate

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.