Queretanízate
Recientes
  • Querétaro 1
    Ya hay fecha para vacunar al sector educativo de Querétaro
    • 16.04.21
  • basura orgánica 2
    Ellos recolectan tu basura orgánica y la vuelven composta
    • 16.04.21
  • HITO 3
    Subasta con causa en beneficio del HITO
    • 16.04.21
  • Día Mundial del Circo 4
    Habrá celebración online del Día Mundial del Circo
    • 16.04.21
  • Biblioteca UAQ 5
    Ahora podrás acceder 100 mil títulos de la Biblioteca UAQ
    • 15.04.21
Social Accounts
Facebook 102K Likes
Twitter 0 Followers
Instagram 0 Followers
Queretanízate
Queretanízate
  • Noticias
  • Historia
  • Cultura
  • A dónde ir
  • Elecciones
  • Queretanízate
  • Noticias

Desarrollan sistema de ventilación para emergencia por COVID-19

  • 4 agosto, 2020
  • 2 minuto leer
117122397 10157495513569849 7985442038808164000 o
Foto: UAQ
Total
4
Shares
4
0
0
0
0

La Universidad Autónoma de Querétaro, a través de las Facultades de Ingeniería y Enfermería, junto con el Tecnológico Nacional de México/ITCelaya, el ISSSTE delegación Querétaro y el Hospital General del Estado de Querétaro, desarrollan un sistema de ventilación mecánica de manufactura óptima para la emergencia sanitaria por COVID-19. 

Se trata de un sistema de ventilación mecánica invasiva para asistir a pacientes de la enfermedad en estado avanzado; está basado en los estándares establecidos por el Gobierno Mexicano, a través de Cofepris, para el desarrollo de ventiladores emergentes.

El director de la FI, Dr. Manuel Toledano Ayala, indicó que este proyecto se está financiando actualmente con recursos propios de dicha facultad; pero se busca un financiamiento del Conacyt, a través de la convocatoria 2020-1 de Apoyo para Proyectos de Investigación Científica, Desarrollo Tecnológico e Innovación en Salud ante la Contingencia por COVID-19. 

Detalles del sistema

Fueron consultados profesionales del sector salud para verificar requisitos de funcionamiento y se desarrollaron tres posibles sistemas de ventilación. A mediados de abril se seleccionó uno de ellos, por ser el más seguro para el personal clínico; permite una monitorización y control con el paciente. 

El Ing. José de Jesús Santana Ramírez, profesor de la FI, explicó que el sistema desarrollado no está basado en ninguna patente existente y cuenta con sensores para medir la presión, volumen y flujo de oxigeno y aire; lo que es indispensable para la inhalación y exhalación del paciente, mismos que se regulan a través de una interfaz familiar al personal médico.

“Vimos que nos vamos a conectar a las tomas de los hospitales que son de oxígeno y aire, entonces tenemos dos entradas que van a las válvulas reguladoras de flujo y se pueden controlar; lo cual es importante porque los especialistas de la salud nos dicen que muchas veces quieren suministrar cierto porcentaje para para ciertas afecciones que tienen los pacientes”, dijo. 

Se busca que el sistema tenga disponibles los tres tipos de monitoreo. Se están acelerando los procesos para que que el dispositivo esté listo este año, lo que dependerá de la manufacturabilidad y la proveeduría. 

Desarrollan sistema de ventilación para emergencia sanitaria por COVID-19•Está basado en los estándares establecidos…

Posted by UAQ Universidad Autónoma de Querétaro on Monday, August 3, 2020
Total
4
Shares
Share 4
Tweet 0
Pin it 0
Noemi Vizcaya

Artículo anterior
thought catalog RdmLSJR tq8 unsplash
  • Noticias

Seguirán las clases desde casa

  • 4 agosto, 2020
Ver Publicación
Siguiente artículo
krista mangulsone 9gz3wfHr65U unsplash
  • Noticias

Esteriliza a tus mascotas: 2×1 en agosto

  • 5 agosto, 2020
Ver Publicación
Redes Sociales
Facebook 102K Likes
Twitter 0 Followers
Instagram 0 Followers
queretanizate banners







Queretanízate
  • Noticias
  • Historia
  • Cultura
  • A dónde ir
  • Elecciones
  • Queretanízate

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.