Queretanízate
Recientes
  • preinscripciones 1
    Así será el proceso de preinscripciones en Querétaro
    • 22.01.21
  • acercándote 2
    Acercándote: Ya son 7 rutas de transporte gratuito
    • 22.01.21
  • Hospital General 3
    Inicia reclutamiento de personal médico para Hospital General
    • 22.01.21
  • Tenistas queretanos 4
    Tenistas queretanos listos para conquistar Centroamérica
    • 21.01.21
  • inhumaciones 5
    Medidas para inhumaciones por COVID-19
    • 21.01.21
Social Accounts
Facebook 102K Likes
Twitter 0 Followers
Instagram 0 Followers
Queretanízate
Queretanízate
  • Noticias
  • Historia
  • Cultura
  • A dónde ir
  • Elecciones
  • Queretanízate
  • Queretanízate

Día Internacional de la Lengua Materna

  • 21 febrero, 2019
  • 1 minuto leer
Dia Int Lengua Materna
Total
1
Shares
1
0
0
0
0

En México habitan 63 pueblos indígenas, estos hablan 68 lenguas y 364 variantes dialectales; sin embargo, 143 están en peligro de extinción.

Con aproximadamente 284,992 hablantes, el hñähñu es la séptima lengua indígena más hablada en México; pero se estima que más del 50% de los ñähñus han perdido su lengua. 

En Querétaro (en el censo poblacional del 2010), se registraron 23,914 hablantes de hñäñho; mientras que en el 2015 el número se redujo a 16,865. En cinco años el 30% de los ñäñhos dejaron de hablar su lengua materna.

En Amealco, donde se concentra la mayor población ñäñho de Querétaro, sólo 8133 son hablantes de hñäñho, 46% menos que en 2010.

La pérdida de lenguas a nivel mundial va a la alza, por ello, el 17 de noviembre de 1999 la UNESCO adopta la resolución de celebrar el 21 de febrero como el Día Internacional de la Lengua Materna, para crear conciencia entre la población mundial.

Sumado a esto, la ONU proclamó el 2019 como el Año Internacional de las Lenguas Indígenas con el fin de llamar la atención sobre la pérdida de ellas. Esto trae consigo la necesidad de conservarlas, revitalizarlas y fomentarlas a nivel nacional e internacional.

Total
1
Shares
Share 1
Tweet 0
Pin it 0
Noemi Vizcaya

Artículo anterior
50112132 2209144279339025 3464904285534289920 n
  • Sin categoría

Convocatoria: Ballet Folklórico, municipio El Marqués

  • 20 febrero, 2019
Ver Publicación
Siguiente artículo
71 273 25937 101131668 20190220 FOTONOTA 1 CONCLUYE CEI CERRO PRIETO
  • Noticias

Concluye construcción de puente alcantarilla en El Marqués

  • 22 febrero, 2019
Ver Publicación
Redes Sociales
Facebook 102K Likes
Twitter 0 Followers
Instagram 0 Followers
queretanizate banners



Zibatá





Queretanízate
  • Noticias
  • Historia
  • Cultura
  • A dónde ir
  • Elecciones
  • Queretanízate
¿Sabes en dónde estamos?
Nosotros también ya extrañamos las caminatas por La Cruz.
¿Cuál es tu plaza/jardín favorito del Centro Histórico?
Tardes queretanas
Nuestros antepasados relacionaban el color amarillo de la flor de cempasúchil con el sol, por eso la utilizaban para crear senderos y guiar a los seres queridos al altar.
El cempasúchil ya se apodera de Querétaro. 😍🏵

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Vale