Queretanízate
Recientes
  • Blue Monday 1
    ¿Qué es el Blue Monday?
    • 18.01.21
  • Puntos Verdes 2
    Habrá Puntos Verdes para residuos de poda
    • 18.01.21
  • semáforo rojo 3
    Querétaro entra a semáforo rojo y se mantiene en Escenario C
    • 18.01.21
  • Abelardo 4
    Cuento: Abelardo Tuberosum, una papa ilustrada
    • 15.01.21
  • cremación 5
    Ya no es obligatoria la cremación para fallecidos por COVID-19, en Querétaro
    • 15.01.21
Social Accounts
Facebook 102K Likes
Twitter 0 Followers
Instagram 0 Followers
Queretanízate
Queretanízate
  • Noticias
  • Historia
  • Cultura
  • A dónde ir
  • Elecciones
  • Queretanízate
  • Cultura

El origen del Día de los Inocentes

  • 28 diciembre, 2020
  • 1 minuto leer
img
imagen de internet
Total
1
Shares
1
0
0
0
0

El 28 de diciembre es conocido como el “Día de los inocentes” o “Día de lo santos inocentes”, se juegan bromas a las personas cercanas y se les hace saber que cayeron con la frase “inocente palomita”.

Es un día de diversión y risas, sin embargo, su origen no lo es. La historia se remonta al momento en el que el rey Herodes mandó asesinar a todos los niños menores de dos años en Belén, ¿por qué? según el antiguo testamento el Mesías sería el nuevo rey, y Herodes no estaba dispuesto a ceder el trono.

En la historia nos dice que fueron los magos de oriente los que en su camino al nacimiento, tuvieron una entrevista con el rey, siendo así como se enteró de la llegada del Mesías.

No se sabe en qué momento el recuerdo de este terrible episodio se convirtió en un día de bulla, pero en la actualidad es una oportunidad para jugar bromas y hacer “inocente” al que se deje.

También se cree que con el paso del tiempo pudo haberse fusionado con la “Fiesta de los locos”, una celebración pagana realizada en los días que abarcan desde Navidad hasta los primeros días de enero.

Tal vez te interese: ¿Cómo surge el Día del Niño?

Total
1
Shares
Share 1
Tweet 0
Pin it 0
Noemi Vizcaya

Artículo anterior
Santa Rosa de Viterbo
  • Noticias

El valor histórico de Santa Rosa de Viterbo en un libro

  • 28 diciembre, 2020
Ver Publicación
Siguiente artículo
discapacidad
  • Deportes
  • Noticias

Querétaro tendrá gimnasio para personas con discapacidad

  • 29 diciembre, 2020
Ver Publicación
Redes Sociales
Facebook 102K Likes
Twitter 0 Followers
Instagram 0 Followers
queretanizate banners

Queretanízate
  • Noticias
  • Historia
  • Cultura
  • A dónde ir
  • Elecciones
  • Queretanízate
¿Sabes en dónde estamos?
Nosotros también ya extrañamos las caminatas por La Cruz.
¿Cuál es tu plaza/jardín favorito del Centro Histórico?
Tardes queretanas
Nuestros antepasados relacionaban el color amarillo de la flor de cempasúchil con el sol, por eso la utilizaban para crear senderos y guiar a los seres queridos al altar.
El cempasúchil ya se apodera de Querétaro. 😍🏵

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Vale