El 28 de diciembre es conocido como el “Día de los inocentes” o “Día de lo santos inocentes”, se juegan bromas a las personas cercanas y se les hace saber que cayeron con la frase “inocente palomita”.
Es un día de diversión y risas, sin embargo, su origen no lo es. La historia se remonta al momento en el que el rey Herodes mandó asesinar a todos los niños menores de dos años en Belén, ¿por qué? según el antiguo testamento el Mesías sería el nuevo rey, y Herodes no estaba dispuesto a ceder el trono.
En la historia nos dice que fueron los magos de oriente los que en su camino al nacimiento, tuvieron una entrevista con el rey, siendo así como se enteró de la llegada del Mesías.
No se sabe en qué momento el recuerdo de este terrible episodio se convirtió en un día de bulla, pero en la actualidad es una oportunidad para jugar bromas y hacer “inocente” al que se deje.
También se cree que con el paso del tiempo pudo haberse fusionado con la “Fiesta de los locos”, una celebración pagana realizada en los días que abarcan desde Navidad hasta los primeros días de enero.
Tal vez te interese: ¿Cómo surge el Día del Niño?