En Querétaro fue inaugurado el primer Abierto Panamericano de Parkour 2022, que se lleva a cabo en la nueva pista de dicha disciplina que se construyó en el Parque Alcanfores, y que cuenta con el aval de instancias internacionales en la materia.
Luis Nava, presidente municipal, indicó que esta pista de parkour cumple con las medidas profesionales, lo que le convierte en el primer parque público a nivel internacional, pues todos los demás espacios son privados; lo que muestra el compromiso y el esfuerzo del Municipio de Querétaro para incentivar el deporte como una filosofía de vida.
Pista de parkour
Con el apoyo de la Federación Mexicana de Gimnasia se construyó esta pista de parkour que cuenta con las medidas olímpicas que son: 472 metros cuadrados de superficie con piso amortiguante de seguridad de caucho y un set de 10 piezas.
Dato: El Parkour ya será deporte de exhibición para los Juegos Olímpicos Francia 2024, esperando que para el 2028 ya se considere disciplina Olímpica; lo que posicionará a Querétaro como un impulsor para este deporte.
Alcanfores
La secretaria de Obras Públicas, Oriana López Castillo añadió que en la rehabilitación de todo el parque de los Alcanfores, un sitio emblemático para goce de las familias, se invirtieron más de 19 millones de pesos para dotarla con:
- 280 metros lineales de pista pump track
- 48 iluminarias nuevas, el mejoramiento de áreas verdes
- Colocación de una lonaria de descanso
- Rehabilitación de fachadas y de la plaza principal
- Una trota pista a lo largo de todo el parque
- Una nueva pista de skateboard y BMX de mil 100 metros cuadrados que también cuenta con una certificación internacional
Abierto Panamericano de Parkour 2022
Este Abierto Panamericano de Parkour 2022 se llevará a cabo del 6 al 8 de octubre. La competencia se divide en categoría femenil y varonil con participantes desde los 9 años y hasta los 14 años. Contará con la participación de 100 atletas internacionales y nacionales de las siguientes federaciones: Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, Estados Unidos y México; quienes competirán bajo dos estilos: Speed Run (carrera de obstáculos bajo cronómetro) y Free Style (rondas de creatividad donde se califica la ejecución y dificultad).
Tal vez te interese: Regresa a Querétaro la Carrera Panamericana