Con el objetivo de fortalecer el estado de fuerza policial a través del mejoramiento y actualización de sus herramientas operativas, y con ello mejorar la percepción de seguridad y confianza ante la ciudadanía, Roberto Sosa Pichardo, presidente municipal de Corregidora hizo entrega de equipamiento a la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPMC), con una inversión superior a los 26 millones de pesos.
Con la presencia de autoridades de los tres órdenes de gobierno, así como de legisladores y senadores, el alcalde entregó a la SSPMC 10 patrullas y 103 cámaras de solapa, AXON BODY 3, con tecnología en tiempo real.
“Hoy, damos un paso más. Un paso dirigido, precisamente, a reforzar el equipamiento y la plataforma tecnológica con la que ustedes, nuestros policías, desempeñan su trabajo operativo. Sumamos 10 unidades vehiculares, equipadas como patrulla-camioneta y 103 cámaras con tecnología en tiempo real, con una inversión municipal superior a los 23 millones de pesos”, resaltó.
Indicó que con el uso de las videocámaras se tiene un doble beneficio: la transparencia y la protección en el actuar policial, tanto a favor de la ciudadanía como de los propios oficiales.
A nombre de sus compañeras y compañeros, la oficial Saira Anel Hernández Salinas afirmó que con la entrega de más unidades y de equipo tecnológico es posible mejorar la atención a la ciudadanía y defender el trabajo de los policías, “siempre procurando que nuestro actuar sea honesto y profesional”, precisó, al tiempo que agradeció el respaldo y el trabajo que realiza el gobierno municipal para mantener la tranquilidad, el orden, la paz y la sana convivencia en Corregidora.
Con esta acción, el edil y el gobierno que encabeza dan cumplimiento al compromiso de reforzar las acciones que garantizan la tranquilidad de los habitantes de la demarcación, y seguir blindando a la entidad. Ello, con base en el Programa Municipal de Seguridad 2022 –2024, en su estrategia “Mejorar la atención ciudadana”; y en alineación al Plan Municipal de Desarrollo de Corregidora 2021–2024, el cual establece garantizar un modelo operativo profesional en beneficio de la seguridad a través del mejoramiento de análisis de información infraestructura y equipamiento.