Porque no hay plazo que no se cumpla, ¡en Querétaro ya es ley el matrimonio igualitario! De esta manera, se convierte en el estado número 24 de la República Mexicana en reconocer la unión civil entre parejas del mismo sexo.
Fue el 22 de septiembre cuando la reforma fue aprobada por la pasada Legislatura, y solo quedaba esperar que fuera oficial en La Sombra de Arteaga; sin embargo, al no ser publicada, la Ley Orgánica del Poder Legislativo marca:
Artículo 85. (Deber de publicación) Si fenecido el plazo señalado no son recibidas observaciones por parte del titular del Poder Ejecutivo, éste deberá publicar el proyecto de Ley o Decreto correspondiente dentro de los treinta días hábiles siguientes a su recepción. En caso contrario, la Presidencia de la Legislatura ordenará su publicación en 2 periódicos de mayor circulación en el Estado.
Es así como a partir de su publicación, entra en vigor la ley y con ello las uniones civiles entre personas del mismo sexo, por lo que cambia el texto que se refería a hombre y mujer.
“Los artículos 137, 150, 158, 160, 163, 198, 200, 273 en su primer párrafo, 486, el 728 en la fracción II y el 2893, siendo el principal cambio establecer que el matrimonio es la unión de dos personas y lo mismo en el caso del concubinato, la unión de dos personas, libres de matrimonio, con el propósito de integrar una familia y realizar una comunidad de vida con igualdad de derechos y obligaciones.”, se lee en el periódico Plaza de Armas.
Tal vez te interese: La Plaza del Mariachi tendrá escenario