Ante el aumento de casos de COVID-19 en la entidad, se reforzarán las acciones para disminuir los contagios; además de que se pondrá en marcha a estrategia estatal “SOMOS MÁS” durante la temporada invernal.
Con “SOMOS MÁS”, el gobierno estatal pondrá al alcance de los queretanos, información simplificada que podrán consultar y monitorear en todo momento: número de casos activos, el promedio de positivos y la ocupación hospitalaria, misma que en lo inmediato se asociará a rangos de horarios, aforos y actividades permitidas.
La población también tendrá la oportunidad de participar en el objetivo de “ir en busca del virus”, mediante el esquema de un mayor número de pruebas.
Medidas ante COVID-19
- Cierre de establecimientos comerciales a las 20:00 horas, con un aforo de 30% y solo una persona por familia.
- Cierre de restaurantes y cafeterías a las 22:00 horas de lunes a sábado, manteniéndose cerrados los domingos al público en general, pudiendo ofrecer servicio a domicilio.
- Venta de alcohol, en envase abierto o cerrado, hasta las 22:00 horas de lunes a sábado, sin venta los domingos.
- Reducción de aforos en espacios públicos al 30%.
- Uso obligatorio de cubreboca en espacios públicos, incluyendo el transporte público.
- Prohibición de eventos masivos o sociales; bodas, bautizos o fiestas, de más de 100 personas.
- Limitar las reuniones particulares donde no se cumpla la sana distancia de 1.5 metros por persona.
El gobernador del estado, reiteró que si no se logra estar dentro de las metas establecidas en el sistema de indicadores, las medidas de modulación social entrarán en vigor de inmediato.
Algunos datos:
- Hoy se realizan en la entidad cinco pruebas a contactos de cada caso positivo, mientras que la media nacional es de dos.
- En total se han realizado más de 42 mil pruebas.
- Durante el mes de octubre se alcanzó un promedio de mil pruebas diarias de PCR y se agregarán 500 pruebas rápidas.
Dominguez Servién explicó que con estas acciones han detectado casi cuatro mil casos asintomáticos a quienes se aisló inmediatamente, con lo cual se evitaron cerca de 20 mil contagios.
Además, dijo, quienes requieren un espacio seguro una vez que han dado positivo a la enfermedad, para su atención y seguimiento, pueden acudir a la Unidad Médica de Aislamiento, UMA, con capacidad para 700 usuarios.
“De nuestro lado está darte las condiciones para que estés seguro, informado y debidamente atendido; de tu lado está ser consciente del nivel de riesgo que enfrentas en presencia del virus, ser consciente de la presión que tiene nuestro sistema de salud, denunciar, contribuir a cortar la cadena de contagio y enfocarte para que esta estrategia se convierta en beneficios para ti”.
Francisco Dominguez Servién
Más información de la situación sanitaria en www.queretaro.gob.mx/covid19/
Tal vez te interese: A un año del primer caso de COVID-19