¿Estás en Querétaro durante Semana Santa? La Secretaría de Cultura de invita a visitar y apreciar las 34 exposiciones y actividades que se presentarán en 11 espacios del 6 al 9 de abril.
Se trata de diversas exposiciones, talleres, clases de danza, ensayos y sesiones de dibujo, entre otros, que se han preparado para ofrecer a las personas diversas opciones de entretenimiento y aprendizaje cultural durante la Semana Mayor.
Centro de las Artes de Querétaro
En el Centro de las Artes de Querétaro se presentará la Instalación Inmersiva Infinito, así como las exposiciones Confinados y Autorretratos Genealogía Femenina, y la Contemporanización de la Ópera Rita, en tanto que en el Museo de Arte de Querétaro estarán disponibles las muestras 30 años de Coleccionismo DRT, Otredades y la obra de Tanya Kohn.
Museo de Arte Contemporáneo
El Museo de Arte Contemporáneo abrirá sus puertas para presentar Basura, de Eniac Martínez; Barro y Arroz, de Yunuen Díaz; Colmena, de Gaby Deisolbi, y la colectiva Ausencias; asimismo, el Museo de la Restauración presentará la exposición Entre Cenizas, de escultura en cerámica, y el Museo de los Conspiradores ofrecerá Querétaro Inédito, los archivos de David Estrada.
Galería Libertad
Asimismo, en la Galería Libertad estarán abiertas al público las exposiciones Algo de Algo, de Ana Quiroz; Dislocación de la Memoria, de Osiel Guerrero; Otros Mundos, del colectivo Base Lunar, y Brotes, de artistas nóveles de la UAQ; de igual forma, Carte de Tendre, de Rafael Rodríguez, podrá apreciarse en el Museo de la Ciudad.
Centro de Arte Emergente
El Centro de Arte Emergente ofrecerá actividades como el taller básico de fotografía para principiantes, Clases de danza árabe para principiantes y el Club de lectura Diversidades lectoras.
Centro Queretano de la Imagen
También en el Centro Queretano de la Imagen se podrán desarrollar diversas actividades como Sesiones de dibujo al desnudo, un taller de danza, presenciar los ensayos de la Orquesta Típica México de Música, del maestro Arturo García, y se podrá apreciar la exposición El aliento de los santos, de Lorenzo Armendáriz.
Sierra Gorda y Pinal de Amoles
Por lo que respecta a la Sierra Gorda, el Museo “Tomás Mejía”, de Pinal de Amoles, ofrecerá talleres de teatro y de artes plásticas, abrirá al público una muestras de Fernando Huerta, así como las exposiciones Panorámicas de la Sierra Gorda y Retrospectiva; en tanto, en el Museo Histórico de la Sierra Gorda se presentará la exposición fotográfica Jalpan Pueblo Mágico, y Documentos sonoros, de Reynaldo Mora.
Más información en las redes sociales y la página de la Secretaría de Cultura de Querétaro y de los propios espacios pueden consultarse pormenores como ubicación y horarios.