Queretanízate
Recientes
  • Transmisión en vivo de la Sesión Ordinaria de Cabildo. | 28 de marzo 2023
    • 28.03.23
  • Querétaro 2
    Presenta Querétaro nuevos productos en el Tianguis Turístico de México
    • 28.03.23
  • Querétaro 3
    Querétaro tendrá Museo Nacional de la Gastronomía Mexicana
    • 28.03.23
  • Querétaro 4
    Anuncian Duatlón Ciudades Capitales entre Querétaro, Chihuahua y Mérida
    • 28.03.23
  • Querétaro 5
    Querétaro, Guanajuato y Yucatán estrechan lazos aéreos 
    • 28.03.23
Social Accounts
Facebook 106K Likes
Twitter 0 Followers
Instagram 0 Followers
Queretanízate
Queretanízate
  • Noticias
  • Historia
  • Cultura
  • A dónde ir
  • Elecciones
  • Queretanízate
  • Opiniones

Estudiante UAQ desarrolla un detector de droga para evitar agresiones sexuales

  • 5 abril, 2022
  • 2 minuto leer
UAQ
Foto: UAQ
Total
51
Shares
51
0
0
0
0

Arely Salcedo Huitrón, estudiante de Ingeniería Biomédica UAQ, desarrolla un dispositivo que detecta el sedante de uso veterinario xilacina, usado por agresores sexuales en las bebidas alcohólicas; esto como parte de su proyecto delFondo para el Fomento de la Cultura Emprendedora 2022 de la Facultad de Ingeniería (FI), en la categoría Seguridad Humana.

Además, recibió el tercer lugar en la 12° edición de Nuevos Talentos Científicos y Tecnológicos del Consejo de Ciencia y Tecnología del estado de Querétaro (Concyteq).

¿En qué consiste?

Asesorada por el Dr. Juan de Dios Galindo de la Rosa, la propuesta -en fase de desarrollo- consistirá en un dispositivo pequeño y portátil con láminas de oro y una celda electroquímica que oxida la molécula de xilacina.

La universitaria señaló que se trata de una especie de vara para introducir en la bebida alcohólica, al que es necesario esperar de 15 a 20 segundos y prende un foco si detecta la presencia de xilacina, a pesar de que haya sido preparada con bebidas azucaradas, gasificadas o alcohol.

Añadió que sería una primera barrera de protección contra uno de los delitos más comunes en México y, en caso de ocurrir, la víctima podría contar con una evidencia para presentar la denuncia pertinente y escale en la condena.

¿Cómo funciona la xilacina?

“La xilacina se emplea en animales para provocar efectos somníferos y anestésicos muy leves. Es alarmante lo fácil que se puede conseguir; los agresores la agregan en la bebida, sin ninguna medición, para sedar a la víctima y facilitarles la agresión sexual”, señaló la estudiante. 

Además, precisó que la ingesta de xilacina en humanos puede causar depresión de los sistemas nervioso y cardiorrespiratorio, frecuencia cardíaca más lenta de lo normal, hipotensión e incluso la muerte. Puede ingresar al cuerpo por cualquier vía; sin embargo, al ser oral los efectos son más rápidos y directos, manifestó.

“El proyecto nació desde mi visión como mujer, pero cualquier persona está en riesgo; podría desarrollarse aún más para la detección de más drogas y un prototipo físico para ofrecerlo al público en general. Muchas veces nos atrapamos en una burbuja tratando de encontrar el hilo negro, pero realmente los mayores problemas son los que tienes justo enfrente. Me emociona poder llevar una idea que nació en un salón a la práctica social”, concluyó.

Con información UAQ

Tal vez te interese: Querétaro intervendrá avenida con RE-ACTIVA.MX

Total
51
Shares
Share 51
Tweet 0
Pin it 0
Noemi Vizcaya

Contar historias y conocer lugares es mi pasión. Contacto: noemi@queretanizate.com

Artículo anterior
queretanos
  • Noticias

Tres queretanos al Campeonato Mundial de Hockey Sobre Hielo

  • 5 abril, 2022
Ver Publicación
Siguiente artículo
deportistas queretanos
  • Deportes

Deportistas queretanos a los que debes seguirles la pista

  • 5 abril, 2022
Ver Publicación
Redes Sociales
Facebook 106K Likes
Twitter 0 Followers
Instagram 0 Followers
banners








Queretanízate
  • Nosotros
  • Noticias
  • A dónde ir
  • Cultura
  • Queretanízate

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.