Queretanízate
Recientes
  • nuevo Hospital General 1
    Listo el nuevo Hospital General de Querétaro
    • 26.02.21
  • Netflix en marzo 2
    Lo que llega a Netflix en marzo
    • 26.02.21
  • Alumnos de UTSJR 3
    Alumnos de UTSJR desarrollan Software para peritos en informática
    • 26.02.21
  • Feria Virtual de Empleo 4
    Habrá Feria Virtual de Empleo para las Mujeres
    • 26.02.21
  • maltrato animal será sancionado 5
    En Jalpan sancionarán el maltrato animal
    • 25.02.21
Social Accounts
Facebook 102K Likes
Twitter 0 Followers
Instagram 0 Followers
Queretanízate
Queretanízate
  • Noticias
  • Historia
  • Cultura
  • A dónde ir
  • Elecciones
  • Queretanízate
  • Festivales

Festival del Día de Muertos en Querétaro

  • 23 octubre, 2019
  • 3 minuto leer
photo5010429163441596474
Total
9
Shares
9
0
0
0
0

¡Ya viene el Festival del Día de Muertos! Del 30 de octubre al 3 de noviembre, Querétaro celebrará esta tradición entre música, color y fiesta, recordando a los seres queridos ausentes en este mundo y que, sin embargo, están presentes en el corazón.

Altar monumental

El tradicional altar monumental en Plaza de Armas estará dedicado a Mariano de las Casas, hombre ilustre queretano, poeta y arquitecto, que estuvo a cargo de algunas de las construcciones más representativas de la ciudad, y tiene en el Templo de Santa Rosa de Viterbo como su obra cumbre.

La ornamentación de este, es una combinación entre las estructuras que representan el trabajo de dicho arquitecto en este Templo, con guirnaldas de cempasúchil. El altar estará coronado con una cruz en color blanco sobre 7 pisos, que tienen iluminación entre cada uno. La ambientación, se hará de acuerdo a la tradición, con alimentos, pan de muerto, fruta y elementos que hagan remembranza a la vida de Mariano de las Casas. Al piso, se colocará un tapete con detalles en semillas, aserrín y flores, con los típicos inciensos que den aroma y ambientación a nuestro altar.

Otros puntos a visitar

  • En Andador 5 de mayo, Venustiano Carranza y Andador Libertad: se colocarán portales representando los episodios que van del dolor a la fiesta de un alma en pena; calaveras de cartonería, muñecas artesanales gigantes, ataúdes y papel picado gigante.
  • Plaza Constitución: tendrá altares de los 18 barrios tradicionales de Querétaro y ornamentos de calaveritas de cartonería.
  • Jardín Zenea: contará con una intervención con flores de cempasúchil en el quiosco y jardineras.

Programa

30 de octubre – Plaza de Armas

  • 19:00: Inauguración del Festival y el Altar de Muertos en Plaza de Armas. Acompañados por la Orquesta típica “Somos UAQ y la Compañía de Danza de la UAQ.

31 de octubre – Plaza de Armas

  • 19:00 Coral Universitaria de la UAQ
  • 20:00 Cómicos de la Legua presenta: “La Tierra de Jauja”

31 de octubre – Plaza Constitución

  • 19:00 Cómicos de la Legua, presenta: “La Tierra de Jauja”
  • 19:30 Orquesta Típica “Somos UAQ”

1 de noviembre – Alameda Hidalgo

  • 17:00 Desfile de Catrinas y Catrines
    • Recorrido: Alameda Hidalgo y concluye frente al monumento de la Corregidora.
    • Más información: www.queretanizate.com/desfile

1 de noviembre – Plaza de Armas

  • 19:00 Mariachi Universitario Real de Santiago y Compañía Folclórica de la UAQ
  • 20:00 Coral Universitaria de la UAQ

1 de noviembre – Jardín Zenea

  • 19:30 horas: Rondalla Universitaria de la UAQ
  • 20:30 horas: Navíos Teatro UAQ, presenta “El Silencio de Felipa en la tumba de Macario”

2 de noviembre – Plaza de Armas

  • 19 horas: Estudiantina Femenil de la UAQ y Compañía Folclórica de la UAQ.
  • 20 horas: Navíos Teatro de la UAQ, presenta: “El Silencio de Felipa en la Tumba de Macario”.

2 de noviembre – Jardín Zenea

  • 20 horas: Rondalla Universitaria de la UAQ

3 de noviembre – Plaza Constitución

  • 19 horas: Estudiantina Femenil de la UAQ

3 de noviembre – Andador 5 de mayo

  • 19 horas: Rondalla Universitaria de la UAQ

3 de noviembre – Plaza de Armas

  • 20 horas: Mariachi Universitario Real de Santiago y Compañía Folclórica de la UAQ

“Se estima que entre el 1 y el 3 de noviembre, nuestro estado reciba poco más de 29 mil turistas, mismos que dejarían una derrama económica de casi 150 millones de pesos  y una ocupación hotelera de cerca del 70%  en todo el estado”

Hugo Burgos, Secretario de Turismo del Estado
photo5010429163441596475
Total
9
Shares
Share 9
Tweet 0
Pin it 0
Noemi Vizcaya

Artículo anterior
encuesta
  • Noticias

Francisco Domínguez el gobernador más honesto del país: Encuesta Caudae

  • 23 octubre, 2019
Ver Publicación
Siguiente artículo
pan
  • Barriga Llena
  • Dónde comer

¿Amante del pan de muerto? Top 3 de lugares para encontrarlo

  • 23 octubre, 2019
Ver Publicación
Redes Sociales
Facebook 102K Likes
Twitter 0 Followers
Instagram 0 Followers
queretanizate banners



























Queretanízate
  • Noticias
  • Historia
  • Cultura
  • A dónde ir
  • Elecciones
  • Queretanízate

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.