Queretanízate
Recientes
  • Querétaro 1
    Inauguran Parque de Energía Descentralizada en Querétaro
    • 17.08.22
  • Amealco 2
    Presentan el primer Festival de Cultura Indígena en Amealco
    • 17.08.22
  • Poetas y narradoras 3
    Anuncian décima edición del Encuentro de Poetas y Narradoras “Lumbre entre las hojas” 
    • 17.08.22
  • queretano 4
    Queretano consigue título internacional en ajedrez
    • 17.08.22
  • Querétaro 5
    BCS Automotive invierte mil 200 mdp en Querétaro y genera mil 100 nuevos empleos 
    • 17.08.22
Social Accounts
Facebook 105K Likes
Twitter 0 Followers
Instagram 0 Followers
Queretanízate
Queretanízate
  • Noticias
  • Historia
  • Cultura
  • A dónde ir
  • Elecciones
  • Queretanízate
  • Noticias

Festival Internacional de arte urbano Mexpania Nueve Arte Urbano

  • 8 julio, 2021
  • 2 minuto leer
71 273 33177 753696235 Rueda de prensa Mexpania CECEQ 15
Total
22
Shares
22
0
0
0
0

El Centro Educativo Cultural del Estado de Querétaro “Manuel Gómez Morin” (CECEQ) y la empresa Incusa, presentan el Festival Internacional Mexpania 2021; el cual tendrá vigencia de julio a agosto, y es producido, curado y financiado por la plataforma artística Nueve Arte Urbano.

Mexpania tiene como propósito resignificar la historia a 500 años de la primera migración española a México. Su finalidad es cuestionar ambas identidades para promover la libertad cultural, aceptando que la humanidad es un pueblo migrante que necesita integrar sus diferencias para vivir en paz.

El Festival Internacional Mexpania consta de dos etapas:

  • La primera en México, del 1 al 10 de julio de 2021: consistirá en realizar un retiro creativo en el semidesierto mexicano para dialogar y encontrar una narrativa común que inspire la creación de cuatro murales monumentales que serán parte del acervo del actual Museo de Arte Urbano de México, (MARUM) situado en las inmediaciones del espacio público del CECEQ “Manuel Gómez Morin” en la ciudad de Querétaro.
  • Segunda en España, del 10 al 20 de agosto de 2021: se visitará la montaña de Montserrat para afianzar el discurso de creación de las obras artísticas y posteriormente crear cuatro murales adicionales.

Artistas

El trabajo artístico estará a cargo de cuatro muralistas contemporáneos, quienes investigarán la historia de la interacción entre los mexicanos y españoles y sus culturas para trasladar el lenguaje simbólico hacia el fortalecimiento de las identidades mestizas.

Se desarrollará con dos núcleos de trabajo: el equipo mexicano se integra con Paola Delfín y Pilar Cárdenas a.k.a Fusca, creadoras de realidades fantásticas, inspiradas en la figura femenina, naturaleza y sueños extraños que toman sentido a través de la percepción del espectador. Por otra parte, el equipo español está integrado por Daniel “San” Muñoz, artista de origen extremeño y Sixe Paredes, artista catalán; ambos conocidos como máximos exponentes del arte urbano en Europa.

Finalmente, el proyecto curatorial estará a cargo del mexicano Édgar Sánchez, fundador de Nueve Arte Urbano, y el español Arcadi Poch, fundador de Vogelkop.

Este nuevo proyecto de integración será una extensión del MARUM, que tuvo su origen durante el Festival Internacional “El Agua Es Una”, impulsado en 2018 por Nueve Arte Urbano, en donde participaron los cinco continentes del mundo.

Tal vez te interese: Centro de Arte Emergente tiene 8 mil metros cuadrados de murales

Total
22
Shares
Share 22
Tweet 0
Pin it 0
Noemi Vizcaya

Contar historias y conocer lugares es mi pasión. Contacto: noemi@queretanizate.com

Artículo anterior
Expo Sierra Gorda
  • Noticias

¿Listo para la Expo Sierra Gorda 2021?

  • 7 julio, 2021
Ver Publicación
Siguiente artículo
Querétaro
  • Deportes

Club Querétaro: 71 años de historia

  • 8 julio, 2021
Ver Publicación
Redes Sociales
Facebook 105K Likes
Twitter 0 Followers
Instagram 0 Followers
banners
















Queretanízate
  • Nosotros
  • Noticias
  • A dónde ir
  • Cultura
  • Queretanízate

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.