Se presentó el programa de condonación y tarifa preferencial en el pago de servicios de agua para Instituciones de Asistencia Privada y Asociaciones Civiles de Querétaro.
“Por la generosidad de organizaciones públicas y privadas se ha dado hoy un paso adelante para que todos avancen, especialmente para que las I.A.Ps, y A.C. puedan seguir haciendo su labor y dando asistencia a quienes más lo necesiten”, aseguró Car Herrera de Kuri, titular del SEDIF, al agradecer la voluntad de la CEA por sumarse a las acciones de instituciones que colaboran con el bienestar de los sectores vulnerables.
En su mensaje, el gobernador, Mauricio Kuri González, celebró la puesta en marcha de esta iniciativa que materializa, dijo, el resultado de la unión de buenas voluntades y que posiciona nuevamente a Querétaro como referente nacional en la ejecución de acciones que benefician a los más necesitados.
Afirmó que en Querétaro estamos comprometidos con estas causas que garantizan el bien común, muestra de ello es que durante este 2022 Gobierno del Estado ha destinado apoyos por 14 millones de pesos para 68 Asociaciones Civiles e Instituciones de Asistencia Privada, las cuales dijo, realizan una importante labor en la sociedad.
Programa
En su intervención, el vocal ejecutivo de la Comisión Estatal de Agua, Luis Alberto Vega Ricoy, explicó los lineamientos y requisitos a seguir por las instituciones a quienes se les condonarán los adeudos a través de un subsidio.
Destacó que a partir de ahora el cobro será de un salario mínimo mensual, es decir de 172 pesos, independientemente de la cantidad de beneficiarios y la cantidad de agua que consuman; este costo de agua será financiado por las empresas Mars y FEMSA, favoreciendo a 150 asociaciones.
Tal vez te interese: Asilo San Sebastián, más de un siglo cuidando a nuestros abuelos
