Queretanízate
Recientes
  • queretanos 1
    Queretanos entre los rescatistas que van a Turquía; también van perritos
    • 07.02.23
  • Querétaro 2
    Filarmónica de Querétaro tendrá concierto en beneficio del HITO
    • 07.02.23
  • El Pueblito 3
    La “Escultura Monumental del Buey” en honor a las fiestas de El Pueblito buscará el Récord Guinness
    • 07.02.23
  • Querétaro 4
    Comparte Querétaro buenas prácticas del modelo COSMOS con especialistas de Brasil
    • 07.02.23
  • Querétaro 5
    Entrega DIF Estatal Querétaro equipamiento para comedores escolares 
    • 07.02.23
Social Accounts
Facebook 106K Likes
Twitter 0 Followers
Instagram 0 Followers
Queretanízate
Queretanízate
  • Noticias
  • Historia
  • Cultura
  • A dónde ir
  • Elecciones
  • Queretanízate
  • Noticias

IMSS compartirá 600 muestras SARS COV-2 con la UAQ

  • 14 abril, 2020
  • 2 minuto leer
93167767 10157146836824849 5999000900742414336 n
Foto: UAQ
Total
9
Shares
9
0
0
0
0

A través de un convenio con el IMSS, la Universidad Autónoma de Querétaro recibirá 600 muestras de exudado faríngeo de casos sospechosos de contagio de SARS Cov-2. ¿Para qué? La finalidad es que sean analizadas con su prueba experimental de tamiz molecular para detectar la presencia del virus.

El IMSS comunicará sus resultados “positivos” para compararlos con los casos “reactivos” obtenidos por el Alma Máter queretana. De esta manera se medirá la sensibilidad de la técnica RT-PCR para la proteína “N” de SARS CoV-2; que es el protocolo investigado actualmente la Universidad, con la colaboración de sus Facultades de Química, Ciencias Naturales, Medicina e Ingeniería.

De acuerdo con la rectora de la UAQ, Dra. Teresa García Gasca, esta colaboración impulsará la validación de la prueba experimental que comenzó esta Casa de Estudios hace 11 días.

“Cuando uno valida una técnica, tiene que compararla con la prueba oficial. Al momento que nosotros comparamos nuestros datos con el estándar de Oro y vemos una buena correspondencia, nuestra técnica se valida y se determina su sensibilidad. La técnica de la UAQ es altamente específica porque estamos determinando la presencia del gen específico de SARS Cov-2; pero con esta comparación de 600 muestras del IMSS vamos a poder conocer la sensibilidad de nuestra técnica y los datos suficientes para poderla validar”,

Dra. Teresa García Gasca

Al momento se han recibido alrededor de 2 mil solicitudes de candidatos voluntarios para participar en el protocolo de investigación; enfocado en detectar a los portadores asintomáticos del virus SARS CoV-2, el cual produce la enfermedad de COVID-19; mismos que aunque no desarrollen la enfermedad o presenten síntomas muy leves, pueden llegar a contagiar hasta 406 personas en un mes.

Con información de la Universidad Autónoma de Querétaro

Total
9
Shares
Share 9
Tweet 0
Pin it 0
Noemi Vizcaya

Contar historias y conocer lugares es mi pasión. Contacto: noemi@queretanizate.com

Artículo anterior
93183200 2455459611221025 5607916189679353856 n
  • Noticias

Brigadas de sanitización de espacios públicos: Municipio de Querétaro

  • 14 abril, 2020
Ver Publicación
Siguiente artículo
unnamed
  • A dónde ir
  • Cultura

Estación Hércules: La otra Estación del Ferrocarril queretana

  • 14 abril, 2020
Ver Publicación
Redes Sociales
Facebook 106K Likes
Twitter 0 Followers
Instagram 0 Followers
banners


Queretanízate
  • Nosotros
  • Noticias
  • A dónde ir
  • Cultura
  • Queretanízate

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.